Txell Esteve: «¿Quedamos para tomar un café?»
‘Llamémonos y tomemos un café‘ es, quizás, una de las frases que tenemos más integradas en nuestra mecánica de socializar. Es la fórmula que cualquiera de nosotros utiliza para quedar …
‘Llamémonos y tomemos un café‘ es, quizás, una de las frases que tenemos más integradas en nuestra mecánica de socializar. Es la fórmula que cualquiera de nosotros utiliza para quedar …
El proyecto “Deporte y salud mental. La práctica de actividades deportivas en piscinas como herramienta de inclusión social” es fruto de una alianza entre la Fundación Fluidra, Fluidra, la Obra …
Presentar una memoria es hacer un repaso de lo que ha pasado durante el año que acabamos de cerrar identificando lo que es más significativo. En 2021 la pandemia nos …
Cuando la fragilidad crece, la solidaridad se multiplica > Leer más
¿Cuál fue su primer contacto con la Orden de San Juan de Dios y en qué momento decidió vincularse para siempre con la institución? Cuando estaba discerniendo mi vocación (por …
¿Qué valoración hace de este 2021 ahora que la plataforma tiene ya más de un año de vida? Es una valoración positiva. Destacaría que ha sido un proyecto muy innovador …
«Hemos dejado de hablar únicamente de salud mental para hablar de bienestar emocional» > Leer más
Hablamos con él para saber cuáles son los retos de futuro y cómo es dirigir un centro de referencia como el Hospital de Esplugues SJD. ¿Cuáles son los retos más …
«Al final no hay nada fácil y solo lo conseguirás si lo haces con pasión» > Leer más
Recuerdo que, cuando era una niña me gustaba estar entre las personas adultas. Me recuerdo a mí misma mirando hacia arriba, escuchándolos y tratando de averiguar de qué hablaban. A …
Noemí Pes: «Premi Pilarín Bayés, la voz de los niños y niñas» > Leer más
El 20 de marzo se acerca y esto quiere decir que estamos a pocas semanas de la Magic Line, organizada por San Juan de Dios, nuestro evento de referencia tanto por captación …
Un año y pico después de la llegada de la COVID-19, conversamos con Marina Garcés para entender qué hemos aprendido de esta crisis, cómo podemos salir reforzados y reforzadas y …
Las personas que atendemos desde nuestros recursos, sea en equipamientos residenciales colectivos o en otros programas de Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona, son diversos, únicos y diferentes, …
El trabajo y la vivienda son sin ningún tipo de duda dos elementos troncales que pueden favorecer o dificultar el logro de nuestro proyecto vital y de una ciudadanía plena. Esta …
Hoy día contamos con una pluralidad de personas voluntarias que están presentes en nuestra institución y que desde su diversidad quieren formar parte de esta esfera solidaria. Las condiciones culturales en …
Inma Merino: «Hoy día contamos con una pluralidad de personas voluntarias» > Leer más
Una sociedad exitosa es aquella que es saludable y que tiende al equilibrio interno y externo, basado en la justicia social y la equidad. Y la solidaridad es uno de …
Soy de quienes cree que estamos exprimiendo y retorciendo demasiado la palabra ‘solidaridad’, y de tanto usarla la estamos vaciando de contenido. En nuestra sociedad parece una palabra talismán y …
Oriol Bota: «La solidaridad: ¿motor o freno para la transformación social?» > Leer más
Año 2009. Un trabajador social sanitario sube a la sexta planta del Hospital Sant Joan de Déu, se dirige a la habitación 617. Antes, pide información al equipo clínico referente, …
David Nadal: «La atención social sanitaria: ¿es para todos?» > Leer más
¿En qué ha quedado la movilización ciudadana del 18 de febrero de 2017? Y el gran concierto para las personas refugiadas en el Palau Sant Jordi? Miles de personas salimos …
Daniel Ibarz: «¿Dónde ha quedado el ‘Queremos acoger’?» > Leer más
Una de las principales dificultades de las personas que se encuentran en situación vulnerable (sin hogar, con problemas de salud mental, con discapacidad…) tiene relación directa con los estereotipos que …
Diana Casellas: «Lo peor de estar en la calle es como te mira la gente» > Leer más
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES