ES / CA
¿QUÉ ES?
El Festival Sacseig es un nuevo festival anual de artes escénicas, protagonizado por personas en situación de vulnerabilidad en Cataluña, para darles voz y cuestionar los modelos de sociedad y el mundo que nos rodea.
¿Por qué sacseig (zarandeo)? Sacseig tiene dos elementos imprescindibles: la transformación y el alma necesaria para llevarla a cabo. Queremos ‘zarandear’ a las personas que actúan, al público, a los equipamientos, a los creadores y creadoras, a los medios de comunicación y a las instituciones. En definitiva, queremos ‘zarandear’ a la sociedad en general y zarandearte a ti!
PROGRAMACIÓN
La revolta escènica del liti
Espectáculo teatral, producido por uTOpia Barcelona, que contribuye a erradicar las narrativas sociales que reducen las personas a su diagnóstico a partir de un proceso de creación comunitaria entre personas con sufrimiento mental, familias y personal sanitario utilizando la metodología del teatro del oprimido y oprimidas.
Jueves, 11 de mayo
20 horas
Sala Ricson – Hangar
Germinare / Felicità / Siyahamba
Siyahamba, una obra de la compañía Frec a Frec construida con personas refugiadas para reflexionar sobre lo que hacen, piensan, sienten y lo que les gustaría que pasara. Por su parte, las compañías Ales de Teatre y Crisàlida, del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, representarán una performance Felicità y un adelanto de la obra Germinare.
Viernes, 12 de mayo
20.00 horas
Teatre Can Felipa
No es país para negras
¿Cómo es la vida de alguien que tiene la piel negra y ha vivido rodeada de blancos? La infancia y adolescencia de la protagonista de esta obra de teatro serán momentos destacados en una representación que analiza, con humor e ironía, temas que van desde el racismo hasta la sexualidad de las mujeres negras, pasando por la identidad.
Sábado, 13 de mayo
20 horas
Teatre Cal Ninyo
Sacsegem. Jornada comunitaria en La Modelo
La Modelo, el edificio penitenciario que supuso una barrera urbana durante más de un siglo, se convierte ahora en un nuevo lugar de encuentro. Os invitamos a una jornada comunitaria donde podremos disfrutar de la totalidad del espacio para compartir y reflexionar sobre la vulnerabilidad y la exclusión social a través del teatro, performances, exposiciones, conciertos, audiovisuales, intervenciones artísticas y coloquios. El acceso al recinto y actividades es libre y gratuito.
Domingo, 14 de mayo
De 11.30 a 17 horas
Centre Cultural La Model. Entença, 155.
¿QUIÉNES SOMOS?
En la Obra Social de Sant Joan de Déu, apostamos por la mejora social poniendo a la solidaridad en el centro. Acompañamos a personas en situación de vulnerabilidad, ya sea porque no tienen un hogar; se encuentran en situación de dependencia; tienen una discapacidad; sufren problemas de salud mental; infancia y jóvenes vulnerables o personas migradas. En definitiva, acompañamos a personas que se encuentran en situación de fragilidad e intentamos mejorar su día a día. Nuestro compromiso es sensibilizar a la sociedad sobre realidades, a menudo poco visibles, acompañados de varios agentes que nos ayudan a tejer una gran red solidaria.
uTOpia Barcelona somos una entidad de las artes escénicas en diálogo con otras disciplinas artísticas, que tiene por objeto llevar a cabo procesos comunitarios de cohesión y cambio social a partir de la práctica del teatro del oprimido y de las oprimidas.