Conoce San Juan de Dios
Contamos con más de 405 centros sociales y sanitarios en 52 países para atender, cuidar y acompañar a las personas en situación vulnerable. La actividad de San Juan de Dios en España se divide en 3 Unidades Territoriales.
6.627
Trabajadores y trabajadoras
21
Centros en la Unidad Territorial I
1.500
Personas voluntarias
Contacto Obra Social
Atención al público
De lunes a viernes, de 9.30 a 13.30h.
Lunes, miércoles y jueves de 15.30 a 17.30 h.
Dirección
Calle de Puiggarí, 5-7, 4a planta 08014 Barcelona
Nuestros pilares
Bajo el nombre de Solidaridad San Juan de Dios se agrupa toda nuestra acción sin ánimo de lucro basada en cuatro pilares.
Obra Social
Creemos que una sociedad que cuida es, sin duda, el camino para conseguir un mundo más justo, igualitario y hospitalario. Acompañar a las personas que viven situaciones de gran vulnerabilidad nos da el impulso y la fuerza para seguir construyendo un mundo mejor. Y eso solo es posible gracias a la complicidad de las personas, empresas, entidades e instituciones que nos acompañan en este camino de la solidaridad. Es en nuestro día a día que trabajamos para sensibilizar la sociedad, romper prejuicios, fundamentar la inclusión social y hacer crecer compromiso con el mundo en el que vivimos.
Voluntariado
El voluntariado es uno de los rasgos más identitarios de nuestra institución: la proximidad y el cuidado son de las cosas más valiosas que las personas pueden darse y en SJD recibimos y fomentamos la solidaridad de las personas comprometidas que dedican su tiempo a hacer un mundo mejor a base de pequeños grandes gestos. En San Juan de Dios nos acompañan más de 2.800 voluntarios y voluntarias que, al ver cualquier situación de vulnerabilidad, se preguntan «¿Qué podemos hacer?». En nuestra institución encontramos un sitio desde donde poder ayudar a mejorar la vida de las personas y ver que, en el día a día, cada paso cuenta.
Cooperación internacional
Queremos que la solidaridad llegue a todas las personas, sean de donde sean, y por eso creemos en la cooperación internacional como un intercambio entre iguales, mutuo y enriquecedor para todos, trabajando por el desarrollo y la erradicación de la pobreza. Llegamos lejos trabajando con un vínculo de proximidad con los Hermanamientos de todos nuestros centros con otros de África y América del Sur, y lo hacemos gracias a la colaboración de personas, empresas, ongs y entidades que tienen este compromiso internacional por conseguir un mundo mejor. Es hora de ser conscientes del impacto del progreso global y de avanzar con la solidaridad en primera línea.
Sensibilización
Estrechamente ligada con la solidaridad, la sensibilización es el paso previo y necesario para que la solidaridad sea efectiva y afectiva.
La sensibilización busca visibilizar realidades complejas y dar voz a los colectivos en situación vulnerable. Para romper con los prejuicios y el estigma que pesa sobre las personas en riesgo de exclusión social. Para promover los valores del respeto, la implicación y la solidaridad entre la ciudadanía, especialmente entre las personas jóvenes. Para cambiar miradas y transformar realidades.
Organización por el desarrollo sostenible
El compromiso por conseguir un mundo mejor está en nuestro ADN, y esta es, por lo tanto, una oportunidad transformadora que nos puede aportar experiencia y en la que podemos generar nuevas propuestas, caminando al lado de todas y todos los que quieran cuidar el mundo que nos rodea. En la Obra Social San Juan de Dios tenemos un compromiso con el mundo que nos rodea y a través de nuestro trabajo diario incentivamos y promovemos la justicia, la igualdad, la innovación y la sostenibilidad para favorecer el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).