Recuperar las riendas de tu vida

Vivir en la calle es el resultado de un encadenado de circunstancias que podría sufrir cualquier persona: exclusión del mercado laboral, deterioramiento de las redes sociales, pérdida de recursos… Factores que se pueden acentuar si aparecen enfermedades, trastornos mentales o adicciones que agravan la situación de vulnerabilidad.

A través de los albergues y los pisos de inclusión social, cubrimos las necesidades básicas de las personas que se han quedado sin hogar, e intervenimos con programas de acompañamiento social, formativos y de inserción laboral, que potencian la recuperación de la plena autonomía. Lo hacemos incluyendo la perspectiva de género.

Programas

Pisos de inserción

Promover la autonomía y ofrecer un hogar desde donde rehacer la vida.

Espai Tandem de SJD València

Inserción laboral

Talleres formativos y acompañamiento en la incorporación al mercado laboral.

Y también

  • Alojamiento en albergues y residencias
  • Programas de deshabituación
  • Comidas sociales
  • Acompañamiento psicológico
  • Programas especializados en sinhogarismo femenino

Material educativo – Sin hogar

Ofrecemos a docentes y centros educativos una serie de actividades para profundizar y facilitar el trabajo sobre esta temática en el aula. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años.

La vida misma

A través de la campaña de sensibilización ‘La vida misma’ y de una aplicación móvil (app) con un divertido Escape Room, te acercamos las diversas situaciones de exclusión social para que rompas estereotipos y nos ayudes a combatirlas.

Contigo, ¡somos mucho más!

Tu compromiso cuida y ofrece nuevas oportunidades a las personas en situación vulnerable atendidas en nuestros centros sociales y sanitarios.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio