ES / CA
#YOCAMBIOTODO
Los Jóvenes hablan para cambiarlo todo
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. #YoCambioTodo es un canal de jóvenes para jóvenes. Hablamos sin tapujos de la vulnerabilidad, celebramos la diversidad y nos implicamos para cambiar las cosas. una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
TEMPORADA 2 – SALUD MENTAL
Los trastornos de la conducta alimentaria, la ansiedad y la depresión o la adicción a las nuevas tecnologías y al cannabis han formado parte de la vida de cuatro jóvenes que ahora dan la cara para romper tópicos sobre la salud mental.
Video Cristina
Cristina tiene 18 años y sentía que estaba ensayando una vida que nunca se llegaría a estrenar.
Video Sergi
Sergi tiene 22 años y sufrió un primer brote psicótico con 18, como consecuencia del consumo de cannabis.
CRISTINA
Cristina tiene 18 años y sentía que estaba ensayando una vida que nunca se llegaría a estrenar. Tres diagnósticos en salud mental y una situación familiar complicada la hicieron sentir muy sola e incomprendida durante su infancia y adolescencia. Cristina nos habla de bullying, de exclusión, de soledad, pero también de su largo camino hasta encontrar un entorno de ayuda profesional y personal que la invita a ver que merece ser respetada y querida. Desde su experiencia, Cristina considera que poner toda la responsabilidad en los niños y jóvenes en la lucha contra el bullying o acoso escolar no es una buena manera de combatirlo y que es necesaria una actuación adulta más valiente y comprometida.
Una generación joven quiere ser escuchada para combatir el estigma que pesa sobre la salud mental y evolucionar la forma en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta la segunda edición de #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de salud mental y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre salud mental para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
SERGI
Sergi tiene 22 años y sufrió un primer brote psicótico con 18, como consecuencia del consumo de cannabis. Ingresado dos veces a un centro de salud mental, Sergi recuerda la experiencia de manera muy traumática y con mucho miedo. Cree que las personas jóvenes no tienen suficiente información de las adicciones y los riesgos que pueden conllevar. En su caso, escribir y cantar canciones de rap fue una buena terapia y una forma de salir adelante y situar todo lo que le había pasado. En un futuro, quisiera dedicarse justamente al ámbito de la salud mental, acompañando a personas con dificultades.
Una generación joven quiere ser escuchada para combatir el estigma que pesa sobre la salud mental y evolucionar la forma en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta la segunda edición de #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de salud mental y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre salud mental para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
Video Yaiza
Yaiza tiene 19 años y hace 4 que ingresó por primera vez por un trastorno de conducta alimentaria.
Video Guillem
Guillem tiene 18 años y sufrió una adicción a los videojuegos y a las tecnologías fruto de un proceso de aislamiento social y falta de autocontrol que le llevó a encerrarse en casa.
YAIZA
Yaiza tiene 19 años y hace 4 que ingresó por primera vez por un trastorno de conducta alimentaria. Desde entonces ha hecho un largo camino para entender bien la enfermedad y aprender a controlarla. Hoy en día tiene claro que la anorexia es un problema que va más allá de la comida y del aspecto físico y que el desconocimiento social que se tiene no ayuda a las personas que la padecen. El día que su monitora de hípica le hizo ver la gravedad del problema que tenía situándola ante un caballo enfermo, fue un momento clave para empezar a remontar. Yaiza quiere estudiar Enfermería para volver de alguna manera a otras personas la ayuda que la ha sacado adelante a ella.
Una generación joven quiere ser escuchada para combatir el estigma que pesa sobre la salud mental y evolucionar la forma en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta la segunda edición de #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de salud mental y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre salud mental para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
GUILLEM
Guillem tiene 18 años y sufrió una adicción a los videojuegos y a las tecnologías fruto de un proceso de aislamiento social y falta de autocontrol que le llevó a encerrarse en casa. El hecho de ser adoptado y sufrir un problema grave de visión fue la excusa que algunos compañeros encontraron para hacerle bullying. En el caso de Guillem, la tecnología que tanto le había ayudado con su problema visual se le puso en contra y le generó una adicción con graves consecuencias personales y sociales. Ya saliendo del túnel, sueña con dedicarse profesionalmente al mundo de la informática y programar un nuevo sistema operativo.
Una generación joven quiere ser escuchada para combatir el estigma que pesa sobre la salud mental y evolucionar la forma en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta la segunda edición de #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de salud mental y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre salud mental para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
Conoce Henka, un programa de Sant Joan de Déu y la Fundación Z Zurich que promueve el bienestar emocional de los jóvenes con acciones que refuerzan la resiliencia para prevenir la aparición de problemas de salud mental.
Becas
#YoCambioTodo
San Juan de Dios y CaixaBank convocan 16 becas #YoCambioTodo de creación audiovisual para acercar la salud mental a las personas jóvenes. Consisten en un proceso de acompañamiento de 6 sesiones con alumnado de ciclos formativos de grado medio, superior y PFI.
Esta iniciativa está impulsada por:
Becas
#YoCambioTodo
San Juan de Dios y CaixaBank convocan 16 becas #YoCambioTodo de creación audiovisual para acercar la salud mental a las personas jóvenes. Consisten en un proceso de acompañamiento de 6 sesiones con alumnado de ciclos formativos de grado medio, superior y PFI.
Esta iniciativa está impulsada por:
TEMPORADA 1
Siete historias protagonizadas per jóvenes que hablan de su visión y experiencia directa con la salud mental, el sinhogarismo, las enfermedades degenerativas, las enfermedades de transmisión sexual, la migración i la diabetes.
Video Alex
A Alex el azar le cambia la vida, se queda sin ayudas económicas y sin posibilidad de poder trabajar, y se ve obligado a vivir en la calle.
Video Nora
Nora tiene 15 años, sufre una enfermedad neuromuscular degenerativa que la obliga a ir en silla de ruedas y es un ejemplo de superación y optimismo.
Video Mamadou
Mamadou tiene 21 años y llegó a España en patera con la ilusión de poder mejorar la vida de su familia que dejaba en Guinea Conakry.
ALEX
A Alex el azar le cambia la vida, se queda sin ayudas económicas y sin posibilidad de poder trabajar, y se ve obligado a vivir en la calle. El hecho de no tener hogar le ha hecho sentir invisible en esta sociedad. Su testimonio pone de manifiesto una realidad a menudo invisibilizada.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito del sinhogarismo y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre sinhogarismo para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
NORA
Nora tiene 15 años, sufre una enfermedad neuromuscular degenerativa que la obliga a ir en silla de ruedas y es un ejemplo de superación y optimismo. Le preocupa el futuro, pero a pesar de todo vive su vida al máximo convencida de que con su voz puede ayudar a la gente a sentirse mejor.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de la dependencia y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre la dependencia para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
MAMADOU
Mamadou tiene 21 años y llegó a España en patera con la ilusión de poder mejorar la vida de su familia que dejaba en Guinea Conakry. Se ha sentido y se siente discriminado por ser inmigrante y con su testimonio quiere romper los prejuicios y las desigualdades a las que ha tenido que hacer frente.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de las migraciones y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre migraciones para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
Video Freddy
Fredy tiene VIH y estudia un máster en biomedicina en Barcelona.
Video Mahmuda
Mahmuda creció en los campamentos de refugiados del Sáhara, pero desde hace años vive en Barcelona con su familia adoptiva.
Video Yoel
Yoel tiene 18 años y ha estado diagnosticado de gigantismo y Asperger.
FREDDY
Fredy tiene VIH y estudia un máster en biomedicina en Barcelona. Está convencido que explicar su historia puede ayudar a otras personas a romper con el miedo al rechazo fruto de los prejuicios y estigmatización que aún arrastra el virus.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre diversos ámbitos y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con estas temáticas. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
MAHMUDA
Mahmuda creció en los campamentos de refugiados del Sáhara, pero desde hace años vive en Barcelona con su familia adoptiva. Ha crecido entre dos culturas y se ha empoderado para llegar a ser quien quería ser y superar prejuicios sociales.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de las migraciones y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre migraciones para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
YOEL
Yoel tiene 18 años y ha estado diagnosticado de gigantismo y Asperger. Durante años comunicarse con el mundo y su entorno le resultó muy complicado. Hoy, gracias a la ayuda y al acompañamiento que ha encontrado, su vida ha cambiado. Su experiencia puede ayudar a trasformar otras realidades similares.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de salud mental y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre salud mental para trabajar la educación en valores con tus alumnos.
Video LeÏti
Leïti ha conseguido ser quien es a base de cuidarse y valorarse. Es actor de una serie de éxito y tiene su propio proyecto musical.
LEÏTI
Leïti ha conseguido ser quien es a base de cuidarse y valorarse. Es actor de una serie de éxito y tiene su propio proyecto musical. Desde que era pequeño se ha enfrentado a sus propias debilidades y ha aprendido a convivir con la diabetes.
Una nueva generación quiere ser escuchada para corregir los estigmas del pasado y evolucionar la manera en la que pensamos y nos relacionamos. Latidos SJD presenta #YoCambioTodo, una serie documental de jóvenes valientes que han decidido hablar para cambiarlo todo.
¿Quieres conocer su experiencia? Mira el vídeo
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres docente?
Ofrecemos a los educadores y educadoras una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre diversos ámbitos y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con estas temáticas. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo para trabajar la educación en valores con tu alumnado.
Conecta con una generación de jóvenes que creemos que cuidar nuestras emociones es importante para fomentar la resiliencia y el bienestar emocional.
#BeHenka
COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES
Ponte en contacto con nosotros en educa@solidaridadsjd.org
Solidaridad SJD
obrasocial@solidaridadsjd.org
Carrer de Puiggarí, 5-7, 4a planta
08014 Barcelona
93 253 21 36