La importancia de hablar de la muerte
La muerte de un familiar es un impacto para niños y adolescentes. Para ayudar a afrontar esta situación es importante que se pueda hablar de la enfermedad y de la …
La muerte de un familiar es un impacto para niños y adolescentes. Para ayudar a afrontar esta situación es importante que se pueda hablar de la enfermedad y de la …
La idea clave que plantea Òscar Martínez, profesor de Educación Social de la URL, es que todos somos seres dependientes de otras personas, y no hacemos referencia solamente a depender …
Matías tiene 19 años y reside con su madre y hermanos en el Centro de Acogida Es Convent. Como consecuencia deunas graves dificultades económicas, tuvieron que irse de casa por …
La Unidad Terapéutica de Til·lers va dirigida al tratamiento, rehabilitación y reinserción de adolescentes que tienen problemas de salud mental y de adicciones y que están cumpliendo una medida judicial. …
Cuando la Mª Jesús entró a hacer de voluntaria en el comedor social de la Fundación Jesús abandonada esperaba encontrar algo totalmente diferente a la que vio. El contacto directo …
Mª Jesús es una joven de 20 años residente en Murcia que hace un año y medio que está realizando voluntariado en un comedor social de la Fundación Jesús Abandonado. …
Hay medidas alternativas a la «pena privativa de libertad» y es hacer algún servicio social. Jóvenes que son puro futuro pero que no han tenido buenos referentes en su vida …
La prisión es un mundo cerrado que te obliga a relacionarte y convivir 24 horas con gente que tú no has elegido. El esfuerzo de adaptación que tienen que hacer …
A lo largo de su vida, Juan Alberto sabía que tenía que pasar por varias intervenciones médicas bastante complicadas. Sin embargo, la reacción social ante su físico le ha supuesto …
Una discapacidad intelectual más visible puede despertar más paternalismo, un instinto más protector. Delante de una enfermedad mental grave, el estigma cambia. Si juntamos la discapacidad intelectual y la enfermedad …
Manuel Vilanova, Carla Aniento, Anna Sapenna y Gabriel Díaz son voluntarios del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi y nos hablan de su experiencia de voluntariado y …
Llevaba una vida desordenada, era fácil tener trabajo hasta que comenzó la crisis, y no había tenido ningún tipo de previsión. No es difícil acabar en la calle. Un tiempo …
Jennifer Suárez reflexiona en este vídeo sobre todos los aprendizajes vividos a nivel humano, a partir de la experiencia voluntaria en la Escuela de Enfermería de Mabesseneh, en Lunsar (Sierra …
Inma Iglesias, directora de la Fundación Servicios Sociales Mallorca, habla del centro de acogida Es Convent en Palma de Mallorca. Damos por hecho que todos tenemos una casa, una familia. …
El Hermano Jose Luis García Imas lleva unos 10 años en Cuba gestionando proyectos de cooperación de la Orden de San Juan de Dios. Su visión sobre la hospitalidad, la …
Cuando alguien recibe en casa un invitado, intenta estar pendiente de sus necesidades para atenderlas de la mejor manera posible. Esta actitud hospitalaria es la que San Juan de Dios …
Los centros de San Juan de Dios trabajan en cooperación internacional a través de la figura del hermanamiento. Actualmente, existen en la provincia 17 hermanamientos con centros similares de África …
De la solidaridad cotidiana a la que cruza océanos > Leer más
Los cuidados paliativos pretenden cuidar al paciente de manera integral en la fase terminal de su vida. Atienden mayoritariamente a las personas, y no a las enfermedades que a menudo …
Fulgencio es una persona acogida en la Fundación Jesús Abandonado de Murcia. Antes de residir en un albergue de esta fundación, era empresario y había tenido diferentes trabajos. A consecuencia …
Es injusto que por el hecho de nacer en cierto lugares del mundo estás al margen de poder curarte de una enfermedad. Hacer que estos niños puedan venir aquí no …
El vocabulario juega un papel importante, según dice Francesc Mateu, director de Oxfam Intermón en Catalunya, sobre todo cuando queremos que se entiendan las ideas principales de lo que exponemos. …
Los pacientes que sufren enfermedades cerebrales severas estan desconectados del entorno, no pueden comprender, entender, ser conscientes de su alrededor. Pero sus sistemas vitales están íntegros. El entorno familiar que …
Dessirée García es responsable del Programa de Formación e Inserción Sociolaboral de Cáritas Diocesana de Barcelona. Según su opinión, las empresas juegan un papel fundamental, ya no sólo a nivel …
Svitlana llegó de Ucrania hace 10 años y nunca ha trabajado con contrato. A pesar de tener estudios en su país, la dificultad por homologar sus títulos le ha generado …
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES