Tokio Marine HCC es un grupo líder en el sector de seguros especializados, que opera en aproximadamente 180 países y suscribe más de 100 tipos de seguros especializados. Con sede en Houston, Texas, la compañía está formada por equipos con un gran espíritu emprendedor que están preparados para asegurar personas, empresas y situaciones con características especiales y actuar con independencia a fin de aportar soluciones eficaces. Sus productos y sus competencias marcan el nivel del sector, sus casi 3.000 empleados son expertos líderes en el sector. Tokio Marine HCC canaliza sus decisiones de RSC a través de un Comité de Solidaridad.
Henk Bakker - Pilar Nguema - Judith Nadal - Nagore de Lauzirika | Comité de Solidaridad de Tokio Marine HCC
¿Cuál es la razón que os motivó a vincularos con San Juan de Dios?
Empezamos a colaborar con San Juan de Dios (en adelante SJD) por petición de nuestros empleados. Algunos habían tenido a sus hijos hospitalizados por un tiempo y nos hablaron del buen trato que habían recibido durante la estancia en el hospital, así como la gran labor que llevaba a cabo la Obra Social de Sant Joan de Déu.
Los diferentes ámbitos y proyectos en los que trabajan están muy ligado con el conjunto de valores, normas y principios que forman nuestra ética corporativa.
¿Qué os aporta ser una organización comprometida con San Juan de Dios?
Compromiso social y de permanencia. Saber que nuestra colaboración con SJD da estabilidad a las personas que más lo necesitan.
¿Cómo valoráis poder contar con el sello distintivo de ‘Organización Comprometida’?
A nivel interno, nos enorgullece explicar a los empleados lo que significa el sello distintivo de ‘Organización Comprometida’ cuando nos preguntan por él. Es una forma de reafirmar nuestro mensaje y compromiso corporativo de ser una buena empresa.
Hay que desarrollar acciones de RSC vinculadas a la actividad de nuestra empresa, tener un compromiso de permanencia con estas acciones e implicar tanto a la alta dirección como a nuestros empleados.
¿Por qué es importante para Tokio Marine poner en marcha acciones de RSC?
Las organizaciones por fin se han dado cuenta del impacto que ejercen sus actividades en la sociedad.
Desde Tokio Marine creemos que no basta solamente con el cumplimiento de la legislación vigente o acciones de patrocinio, mecenazgo, donaciones puntuales y estrategias de mejora de la reputación corporativa. Hay que desarrollar acciones de RSC vinculadas a la actividad de nuestra empresa, tener un compromiso de permanencia con estas acciones e implicar tanto a la alta dirección como a nuestros empleados.
¿Cómo valoran los trabajadores/as de Tokio Marine este tipo de compromiso?
Nuestros trabajadores valoran sobre todo el compromiso de permanencia que adquirimos en cada acción solidaria y el esfuerzo realizado por la empresa para llevarlo a cabo.
Además de la colaboración económica al programa ‘Organización Comprometida’, ¿participáis o promovéis acciones solidarias con vuestros trabajadores/as?
Sí, como empresa participamos en varios eventos solidarios a lo largo del año, como por ejemplo la Magic Line, en la que participamos por segundo año. Hay eventos que ya no tenemos que promocionar internamente, sino que son nuestros trabajadores que nos piden participar.
La empresa apoya a los trabajadores que desean realizar trabajos de voluntariado, esto ayuda a establecer relaciones con la comunidad local. Tenemos una política de voluntariado y ofrecemos hasta 2 días anuales para que puedan realizar voluntariado.
¿Qué respuesta tenéis de los trabajadores/as de Tokio Marine cuando promovéis este tipo de iniciativas solidarias?
La respuesta siempre ha sido positiva y todas las iniciativas son bien acogidas, nuestros trabajadores ponen mucho énfasis en nuestros valores corporativos, para ellos es prioridad trabajar para un negocio que se conduce de manera ética y responsable.
Comité de Solidaridad (en la foto) Henk Bakker, Managing Director Financial Lines & Transaction Risk; Pilar Nguema, Executive Assistant; Judith Nadal, Senior HR Generalist y Nagore de Lauzirika, Head of Compliance and Legal Spain & Italy.