Hoy, 10 de octubre, queremos hacernos eco del Día Mundial de la Salud Mental. Un buen momento para reflexionar sobre el hecho que los problemas de salud mental están muy presentes a nuestra sociedad, especialmente ahora, que estamos viviendo todavía las consecuencias de una pandemia que ha golpeado directamente en el bienestar emocional y salud mental de las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como el estado de bienestar en el que una persona puede desarrollar sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés de la vida diaria, de trabajar de forma productiva y de contribuir en su comunidad. Una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental en algún momento de su vida. Sin embargo, a pesar de ser una realidad de la que cada día somos más conscientes, todavía pesa un gran estigma sobre las personas que padecen algún trastorno mental. Este año, se incide en la necesidad de ampliar los servicios de salud mental de calidad a todos los niveles y para todo el mundo.
Para San Juan de Dios la salud mental es muy importante. Desde una atención integral en nuestros centros SJD y mediante varias herramientas de sensibilización, trabajamos para cuidar de estas personas, luchar contra el estigma que las rodea y poner, sobre todo, la experiencia personal de cada una de ellas en el centro.
Documental ‘Des-Nudos’
San Juan de Dios ha producido este documental para dar voz a los jóvenes y que puedan hablar abiertamente sobre salud mental. La pieza, codirigida por Diana Casellas y Txell Esteve y realizada por Marc Juan, recoge siete conversaciones personales e íntimas entre jóvenes que sufren algún problema de salud mental y personas de su entorno más próximo.
El documental se puede ver en Filmin.cat y Filmin.es hasta el día 12 de octubre de 2021.
SOM Salud Mental 360
Es una plataforma digital de San Juan de Dios que ofrece herramientas como webinars, charlas, minisites y artículos para informar y sensibilizar sobre salud mental. Un espacio con muchos recursos para escuchar y reconocer la importancia del otro, de lo que siente y de su experiencia. ¡Visita la web!
#YoCambioTodo
La segunda temporada de esta serie documental está protagonizada por jóvenes y dirigida a jóvenes, donde hablan sin rodeos sobre su visión y experiencia directa con la salud mental, con el fin de eliminar estigmas. ¡Escúchalos!
#EducaSJD
El programa de sensibilización educativa de San Juan de Dios conciencia dentro del aula sobre estos colectivos más vulnerables y también combate el estigma con charlas, materiales didácticos y a través de la metodología Aprendizaje Servicio (APS), mediante la colaboración entre los centros asistenciales y las escuelas. ¡Mira los recursos que te ofrecemos!
En los centros SJD promovemos terapias complementarias y programas integrales para potenciar las capacidades de cada persona, adaptándonos a sus necesidades y a su situación. También facilitamos la búsqueda de empleo para fortalecer su posicionamiento social y su autonomía personal a través de los Centros Especiales de Trabajo (CET) y otras salidas laborales, entre otras acciones.
Si quieres colaborar para hacer realidad algunos de los proyectos solidarios que mejoran su calidad de vida, haz un donativo o hazte socio/socia de San Juan de Dios.