Ya se han recaudado 315.000 € para Ucrania

Ja s'han recaptat 315.000 € per a Ucraïna

Gracias a la solidaridad de más de mil personas, instituciones y centros de SJD que han contribuido en España con la campaña de San Juan de Dios ‘Emergencia en Ucrania’, y que coordina Juan Ciudad ONGD, se han podido recaudar hasta la fecha 315.000 €, de los que ya se ha enviado una primera partida de 250.000 €. Unos fondos destinados a paliar la difícil situación de miles de personas refugiadas en Ucrania y Polonia, a través de los dispositivos que allí tiene de la Orden Hospitalaria.

En la localidad de Drohobich (Ucrania) actualmente hay cuatro Hermanos de San Juan de Dios que gestionan la Estación de Asistencia Social, un centro que diariamente presta ayuda a cerca de 150 personas refugiadas que huyen de los combates en el este del país. La mayoría son mujeres con sus bebés y niños y niñas, que no siempre viajan acompañados. Los Hermanos les facilitan alimentos, productos de higiene y sanitarios, y les facilitan asesoramiento para resolver los diversos problemas que se presentan.

Además, también distribuyen ayuda a otros miles de personas en la zona con la colaboración del párroco de Drohobich y otras organizaciones como Cáritas, desde la parroquia, en dos orfanatos y varias escuelas que alojan a cientos de refugiados. A esta labor se suma el esfuerzo realizado por la Orden Hospitalaria en sus centros de Polonia, donde San Juan de Dios aloja desde hace meses a 80 personas refugiadas, y presta atención sanitaria a los que la necesitan, incluyendo intervenciones quirúrgicas de casos complejos, como dos casos de tumores cerebrales.

Historias de solidaridad

En España, la Orden Hospitalaria también ha acogido en sus centros a más de 400 personas ucranianas que han huido de la guerra, en el marco del Programa de Protección Internacional y de Emergencia, financiados y coordinados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En este contexto, un matrimonio acogido en el Hospital de SJD de Sevilla solicitó ayuda para su hija de 37 años, enferma de cáncer en la ciudad de Zaporizhia, controlada por el ejército ruso desde marzo. Allí vive con su marido y sus dos hijas de 5 y 6 años, por lo que Juan Ciudad ONGD y los Hermanos de Drohobich se movilizaron y lograron contactar con su marido, para seguir su caso y ayudarles a conseguir el tratamiento que requiere, ya que no es posible su traslado por su delicado estado de salud.

Tal y como ha expresado el Hno. Moisés Martín Boscá, director del Área de Solidaridad de la Orden Hospitalaria en España, «La situación que se vive en Ucrania todavía precisa de nuestro compromiso y apoyo, por lo que agrademos tantos signos de Hospitalidad con toda la dedicación y generosidad que estamos recibiendo para hacerlo posible, por parte de nuestros colaboradores y amigos en España, Portugal, Francia e Italia, entre otros países. La Hospitalidad es una y la estamos haciendo crecer«.

Además de los fondos recaudados en España, que han contado con la aportación de 80.000 € por parte de las Hermanas Hospitalarias, en Europa la Orden alcanzado el medio millón de euros de donativos, gracias a las contribuciones de personas e instituciones solidarias, así como de los propios Hermanos de San Juan de Dios. Una ayuda destinada a cubrir las necesidades de las personas refugiadas que ha provocado la guerra en Ucrania ante la ofensiva de Rusia, y que son atendidas en los centros sociales y sanitarios de San Juan de Dios en Ucrania y Polonia. Hasta la fecha, cerca de 15.000 personas, la mayoría mujeres, jóvenes y niños/as.

La hospitalidad que nos une

En San Juan de Dios entendemos la cooperación internacional como un intercambio entre iguales, mutuo y enriquecedor para todos, que pretende fomentar el desarrollo y lograr la erradicación de la pobreza.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene centros en 52 países de todo el mundo. Todos ellos comparten la misma misión de atender a las personas más vulnerables, pero no todos cuentan con los recursos necesarios para hacerlo. Juan Ciudad ONGD es la organización (promovida por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios) que canaliza las ayudas que recibimos.

También apostamos por los hermanamientos entre centros, para facilitar ayudas económicas, envío de material, intercambio de profesionales y desarrollo de tecnología a los centros de los países más empobrecidos, respetando su diversidad.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio