‘El viaje significó una renovación del compromiso personal con el desarrollo humano y la pobreza’

Nos hemos unido a la Jornada del DOMUND y con ella iniciamos también la Semana de la Solidaridad, este año más necesaria que nunca en todo el mundo. Es por eso que damos voz a profesionales de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios para que nos hablen de sus experiencias alrededor de la solidaridad y la Cooperación Internacional. Con la vivencia de David Fitó seguimos compartiendo unas experiencias que han cambiado muchas vidas.

David Fitó | Delegado de Juan Ciudad ONGD en Cataluña

Después de unos años colaborando con los hermanamientos con Sierra Leona del Hospital San Juan de Dios y del Campus Docent SJD de Barcelona, ​​en marzo de 2017 pude visitar el hospital Saint John of God Catholic Hospital y la escuela de enfermería de Lunsar, Sierra Leona.

Había comenzado dando apoyo desde Barcelona en plena crisis del Ébola en 2014, con un impacto devastador en el país, en la zona y en especial a los centros de salud. Después, ya con el país recuperándose de esta situación, estábamos colaborando con proyectos de mejora de la formación de enfermería para mejorar las capacidades y proyectos de salud comunitaria especialmente en mujeres antes y después de parir. El viaje significaba poder conocer de cerca aquella realidad que estaba ayudando a describir tantas veces en solicitudes de ayudas y subvenciones.

Debido a mis posibilidades familiares y por la coincidencia en las fechas de la Magic Line Barcelona, ​​el viaje fueron sólo 8 días muy intensos, justo después de la ceremonia del 50 aniversario de este hospital en el país africano. Coincidí con un viaje de la Curia General de Roma así como con buena parte de los equipos de los hermanamientos de la Escuela de Enfermería y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Llegué justo los días que ya habían bajado los nervios por todos los actos de celebración, había un ambiente muy distendido y pude conocer a todo el mundo y todos los proyectos sin la tensión de los días anteriores.

Más allá de las situaciones y las anécdotas vividas, el viaje significó un paso muy importante para conocer la realidad desde la perspectiva de San Juan de Dios, comprometida con la salud y el desarrollo, en un país con unos indicadores de pobreza y sobre todo de situación sanitaria muy alarmantes.

A nivel personal fue una experiencia muy intensa de contacto con personas que viven sus días, los mismos que yo, en unas condiciones muy complicadas y que trabajan para hacer el mundo un poco mejor. Significó una entrada de energía y una renovación del compromiso personal con el desarrollo humano y la pobreza.

Para mí la solidaridad es aquella actitud de sensibilidad y de compromiso hacia la realidad que nos rodea, y que queremos incorporar para formar parte de nuestra vida. Esto puede ocurrir en un momento puntual, puede ser una experiencia que queremos repetir en el tiempo, e incluso un motivo para dedicarse toda una vida.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio