‘Ver para Crecer’: gafas en Valencia para devolver la autoestima

Ver para Crecer Valencia

Siete ópticos-optometristas voluntarios revisaron el martes la vista de 86 personas en riesgo de exclusión social, con las que trabaja a diario Sant Joan de Déu Serveis Socials Valencia. Prácticamente todas ellas necesitaban gafas o bien actualizar la corrección de las que llevaban puestas. Las recibirán nuevas, hechas para su caso y sobre la montura que eligieron entre una amplia selección, en el plazo de un mes.

La acción, vigésimo octava del proyecto en el Estado y tercera en Valencia, se llevó a cabo en el albergue que la institución tiene en la calle Luz Casanova, 8, de Valencia. El proyecto ‘Ver para Crecer’ se apoya en la experiencia en materia de cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz y en la capacidad tecnológica de la iniciativa ‘Vision For Life’, de Essilor. Su objetivo es revisar la vista de personas sin recursos o en situación de vulnerabilidad en el Estado, apoyando a organizaciones locales que trabajan con estos colectivos, y proporcionar, a todo el que se le haya prescrito y la necesite, una gafa graduada nueva adaptada a sus gustos y necesidades de manera gratuita.

Des de que nació, en mayo de 2015, Ver Para Crecer ha revisado la vista de 3.000 personas en veintiocho misiones ópticas sobre el terreno, incluida la del martes, y entregado casi 2.000 gafas graduadas a beneficiarios y beneficiares de diversas organizaciones, entre ellas los siguientes centros de San Juan de Dios: Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona y Valencia, Fundación Jesús Abandonado de Murcia y la Fundació Sant Joan de Déu Serveis Socials Mallorca.

Rosa Peiró, técnica de sensibilización y soldiaridad de Sant Joan de Déu Serveis Socials – Valencia, como en marzo de 2017, también ella fue responsable de convocar a las personas en situación de vulnerabilidad esta semana. ‘Nada más terminar la acción anterior, las  trabajadoras sociales ya nos estaban preguntando que cuándo la íbamos a repetir, como ocurrió también el martes’, contó. Gracias al proyecto ‘Ver para Crecer’ Sant Joan de Deu Serveis Socials Valencia ha sido consciente de las verdaderas necesidades visuales  de sus beneficiarios. ‘A raíz de la primera acción, descubrimos casos de como el de un señor que llevaba dos meses sin quitarse las lentillas, muy limitado visualmente, y después, otros muchos’, también contó. 

Por otro lado, Peiro destaca la labor de los ópticos voluntarios. ‘Su labor desinteresada nos da la esperanza de que otro mundo es posible. La solidaridad existe. Me emociona ver como el proyecto ‘Ver Para Crecer’ crea el escenario idóneo en sus acciones. Los ópticos tratan a estas personas con el mismo respeto y cariño que a cualquier cliente de su óptica. Y, para ellas, que proceden del mundo de la exclusión, percibir ese buen trato,  poder elegir su montura, y que les hagan una revisión tan profunda, mejora su autoestima’, terminó.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio