En el marco del programa Escuela amiga, los alumnos de 3º de ESO del Instituto Quatre Cantons de Barcelona han creado un cortometraje participativo sobre islamofobia.
Los jóvenes recibieron el encargo de la Fundació Bayt al-Thaqafa y Solidaridad San Juan de Dios de crear una campaña que contribuyera a romper el estigma y sensibilizar sobre las situaciones de exclusión que sufren determinados colectivos por el solo hecho de la su procedencia, por tener ciertas características raciales, utilizar signos culturales o identitarios o practicar su religión. Una de las principales novedades de este aprendizaje servicio ha sido la implicación de una tercera entidad en el proyecto: la productora Càmeres i Acció, especialistas en la creación de reportajes sociales participativos.
La realización del corto se hizo después de un intenso proceso de contextualización del tema, por el cual los alumnos investigaron sobre el hecho migratorio. La búsqueda de información se hizo no sólo sobre países islámicos sino de otros estados con importantes flujos migratorios como Venezuela, el Congo o Siria. El alumnado llegó a interesantes conclusiones como que las causas de la emigración son diversas y que, en la mayoría de los casos, se explican tras largos y complicados procesos históricos, políticos y económicos.
Aparte del trabajo de investigación y debate en el aula, los veinti-cuatro alumnos que eligieron participar del proyecto, tuvieron la oportunidad de visitar la Fundación Bayt al-Thaqafa para conocer más a fondo la tarea de la entidad, que trabaja en la acogida a personas refugiadas y migrantes. Allí disfrutaron de una charla con la Loubna Mouedden, usuaria de la fundación, que les explicó en primera persona su experiencia como persona inmigrante. Tras el relato y la conversación con la chica, el alumnado destacó en positivo el impacto de la vivencia y como les ha cambiado su visión poder hablar con ella.
Con toda esta información y experiencias, los alumnos fueron perfilando cuál era el mensaje que querían transmitir a su entorno y, acompañados por los profesionales de Càmeres i Acció aprendieron las técnicas básicas para pasar de la idea a la creación del corto. Después de varias sesiones donde se apostó por una metodología participativa los alumnos crearon el guion, protagonizaron y rodaron las imágenes de una interesante pieza audiovisual de unos cuatro minutos de duración que lleva por título: «Tu mirada me construye» filmada en el instituto, en las calles de Barcelona y en la librería No llegiu que cedió el espacio para el rodaje.
Tras un trimestre de trabajo, miembros de la comunidad educativa del Instituto Quatre Cantons (alumnos, profesores y familias), se reunieron con representantes de las tres entidades Bayt al-Thaqafa, Solidaridad SJD y la productora Cámares i Acció en el centro Cívico Can Felipa para visualizar y evaluar la experiencia. En el encuentro se coincidió en valorar muy positivamente tanto el proceso como el resultado del proyecto. Por un lado, el Aprendizaje Servicio ha permitido al alumnado profundizar en la complejidad del hecho migratorio y al mismo tiempo responder a la demanda y la necesidad real de la Fundación Bayt al-Thaqafa de contar con material de sensibilización que, como los propios alumnos expresaban «permita reflexionar sobre la injusticia y los riesgos de la islamofobia».