La ayuda de Moventia y TRAM de Barcelona a San Juan de Dios beneficiará directamente cerca de 500 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, en proceso de recuperación de su autonomía personal.
TRAM y Moventia han renovado su apoyo al proyecto de acceso a la movilidad para personas sin hogar atendidas por San Juan de Dios en Barcelona. Esta colaboración, que se enmarca en las actuaciones que ambas compañías realizan como empresas socialmente responsables, supone la aportación de 60.000 euros para facilitar el transporte público de las personas atendidas desde diferentes programas sociales. En concreto, la ayuda incide directamente en las cerca de 500 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, atendidas anualmente por Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona en todos sus programas.
El acto de renovación de la colaboración tuvo lugar el pasado viernes en el Centro Residencial de inclusión Hort de la Vila y participaron: la vicepresidenta Corporativo, Comunicación Interna e Institucional de Moventia, Silvia Martí; el presidente y director general de TRAM, Felip Puig y Humberto López Vilalta; el director de Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona, Salvador Maneu; y el director de la Obra Social San Juan de Dios, Oriol Bota. Durante el encuentro, los representantes de las dos empresas pudieron compartir impresiones con algunas de las personas directamente favorecidas por el proyecto, así como con un voluntario del centro y con el responsable del programa «Llars» (pisos de inserción para personas sin hogar ).
En sus intervenciones, coincidieron en destacar el hecho diferencial que tiene por la reinserción de las personas sin hogar el acceso al transporte público en una ciudad como Barcelona y su área metropolita, y valoraron muy positivamente el impacto del proyecto sobre la empleabilidad y / o la obtención de ingresos a través de ayudas de las personas atendidas por San Juan de Dios. De hecho, durante 2017, primer año de la colaboración, la tasa de ocupación de las personas atendidas en los programas cubiertos por la aportación aumentó un 9%. Si miramos la evolución de las personas con ingresos (salario, obtención de ayudas o pensiones), el incremento se sitúa en el 21,5%. Los resultados previstos para este ejercicio son un 13% y un 25% respectivamente.
Atención integral a las persones sin hogar
Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona tiene como misión hacer posible la recuperación de las personas sin hogar, mediante la atención integral y el acompañamiento en su camino hacia la recuperación de la plena autonomía, siendo una referencia en este ámbito en la ciudad de Barcelona. Concretamente, esta entidad atiende cada año cerca de 500 personas, lo que representa el 15% de la totalidad de las personas en situación de sin hogar de la ciudad, según el último informe de Diagnóstico de la XAPSLL (Red de Atención a Personas sin hogar). Por su parte, la Obra Social San Juan de Dios tiene como misión la mejora social y la canalización de la Solidaridad de la sociedad hacia los diversos centros y proyectos solidarios, así como desarrollar programas de sensibilización y dar apoyo administrativo al resto de centros de San Juan de Dios en cuanto a la captación de donaciones.
Con esta colaboración, que se enmarca en las actuaciones que ambas compañías realizan como empresas socialmente responsables, TRAM y Moventia suman y alinean sus valores con respecto al compromiso con la sociedad y las personas, así como la promoción de la movilidad sostenible y segura, con los valores de San Juan de Dios. De este modo, facilitan el acceso a la movilidad de personas en situación de sin hogar mediante una aportación económica que permite financiar el 100% del coste de los títulos de transporte que se utilizan durante un año.
El proyecto, impulsado por Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona, tiene como objetivo dar acceso gratuito al uso del transporte público en la ciudad de Barcelona y alrededores a las personas en situación de sin hogar acogidas a los diferentes programas de atención directa que lleva a cabo la entidad, para que puedan asistir a sus actividades formativas, de trabajo o búsqueda de trabajo, visitas médicas, actividades de refuerzo de socialización (como de ocio y culturales) y cualquier otro tipo de gestión y actividad coordinada con los técnicos de San Juan de Dios para que los ayuden a recuperar las riendas de su vida.