Con una aportación de 60.000 euros, facilitarán los desplazamientos de 267 hombres y mujeres de entre 18 y 70 años, el 60% de las personas atendidas anualmente por Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona.
El hecho de poder desplazarse por la ciudad es uno de los elementos clave e indispensable para combatir la exclusión social. En una ciudad como Barcelona, es esencial moverse para poder atender multitud de responsabilidades y actividades de la vida cotidiana como, por ejemplo, asistir a una entrevista de trabajo, disfrutar de un tiempo de ocio y cultura, ir al trabajo o al médico. Todas estas actividades suponen un gran número de desplazamientos que las personas atendidas en Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona realizan en transporte público.
El acto de la firma del acuerdo ha tenido lugar en el Centro Residencial de Inclusión Hort de la Vila, donde ha participado el presidente y secretaria del Consejo de Moventia, Miquel y Sílvia Martí; el presidente y el director general de TRAM, Felip Puig y Humberto López Vilalta; el director de Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona, Salvador Maneu; y el director de la Obra Social Sant Joan de Déu, Oriol Bota.
Esta ayuda económica cubre el 80% del gasto en transporte que hemos tenido este año 2017 en los programas de San Juan de Dios Llars y Creu dels Molers. El 40% de las personas que han sido acogidas en el Centro Residencial de Inclusión Creu dels Molers tenían trabajo y, cuando se les ha facilitado la movilidad, esta cifra ha aumentado hasta el 56%. La ayuda de TRAM y Moventia ayuda a acelerar los procesos de recuperación, autonomía y promoción de las personas. La movilidad genera ocupación, abre oportunidades de mejora y progreso personal, social y laboral.
Salvador Maneu explica el caso de en Fernando, de 52 años, de nacionalidad española y considerado trabajador pobre. Cada mañana va a trabajar a la Zona franca gracias a un contrato de media jornada y vuelve a la hora de comer a Creu dels Molers. Por la tarde va a la Fundación Mambré donde recibe orientación, apoyo y formación para mejorar su ocupabilidad. Son un mínimo de 4 desplazamientos diarios (unos 80-100 desplazamientos mensuales) que no serían posibles sin la ayuda de TRAM y Moventia.
Para el 2018, Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona intensificará las acciones con trabajadores pobres y personas con claras posibilidades de incorporarse al mercado de trabajo, especialmente a través de los programas de viviendas. Esta colaboración, pues, fortalecerá la asistencia residencial de San Juan de Dios con la promoción social y laboral de las personas.