La gran mayoría de personas en situación de sin hogar alojadas en los centros de San Juan de Dios en Barcelona tienen un trabajo de pocas horas que les impide tener un hogar donde vivir, tal como refleja el reportaje Trabajores sin hogar de la revista Ctxt, de Público.
El reportaje pone sobre la mesa la actual precariedad laboral que impide a muchas personas sin hogar poder dejar de residir en los centros sociales y empezar una vida nueva. En Barcelona, hay un total de 3.000 personas sin hogar, de las cuales 941 duermen en la calle y 1.097 están alojadas en equipamientos de la Xarxa d’atenció a persones sense – llar (XAPSLL). Alrededor del 11% de las personas alojadas, tienen un contrato laboral, pero la mayoría no pueden dejar de depender económicamente del centro.
El artículo recoge el testimonio de Raül, residente en un centro de San Juan de Dios, que forma parte del porcentaje de personas con trabajo que no pueden permitirse tener un hogar. Según explica, pudo firmar su primer contrato después de quedarse en la calle cuando vivía en un albergue, pero todavía no tiene suficiente seguridad para independizarse. Por otro lado, Joan Uribe, director de Serveis Socials Sant Joan de Déu-Barcelona, denuncia que “gran parte de la ocupación laboral que hay es absolutamente precaria tanto a nivel de salario como de condiciones”, hecho que estanca las oportunidades de una posible reinserción laboral plena.