‘Toda una vida con TEA’, webinar SOM Salud Mental 360

Webinar 'Toda una vida con TEA' de SOM Salud Mental 360

Fecha del evento
Inicio: 06/Abr/2021 16:00

Localización
Virtual
Zoom

¿Cuáles son las necesidades de las personas con TEA y sus familias en las diferentes etapas de la vida? Intentaremos dar respuesta a esta pregunta en el próximo encuentro digital organizada dentro de la plataforma SOM Salut Mental 360.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un conjunto de trastornos del neurodesarrollo que afectan a la percepción y al procesamiento de la información, y da lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta. Estos trastornos aparecen en 1 de cada 100 nacimientos, afectando 4 veces más a hombres que a mujeres.

No hay dos personas con TEA iguales y su evolución dependerá de su desarrollo personal y de los apoyos que pueda tener, entre otros factores. Generalmente tienen dificultades con las habilidades sociales, emocionales y comunicativas. Puede que repitan comportamientos y conductas determinadas (estereotipadas), o que sean excesivamente rígidos y no quieran cambios en su vida diaria. En muchos casos, tienen también maneras diferentes de aprender, de prestar atención o de reaccionar ante las cosas.

Algunos signos empiezan durante la infancia, siendo evidentes antes de los tres años, aunque es frecuente que se diagnostique más tarde (a veces, en la etapa escolar o incluso en la edad adulta). Pero los TEA acompañan a la persona a lo largo de toda su vida, aunque las manifestaciones del trastorno y las necesidades de la persona cambien en cada etapa del desarrollo y en función de las experiencias adquiridas.

Por ello, son imprescindibles una atención precoz y el acompañamiento psicoeducativo especializado y adaptado a la necesidad de la persona en cada momento vital, los soportes y apoyos necesarios en la educación y formación, la inserción laboral, la preparación para una vida independiente, y su vida social, para que la persona alcance la mayor autonomía posible. Solo así, podrá ejercer su ciudadanía de forma plena, y alcanzar una vida satisfactoria.

Distintas personas compartirán su experiencia sobre el trastorno del espectro autista (TEA) en las diferentes etapas de la vida de la persona afectada. Nos hablarán de cómo son las necesidades de la persona en función de su momento vital, y también de las de su familia.

Modera

  • Eulàlia Piera Pinto, psicóloga Infantojuvenil. Coordinadora Clínica de la Unidad de Alta Especialización en Autismo (UnimTEA) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Ponentes​

  • Rosa Nicolau Palou, psicóloga especialista en Clínica, URTEA (Unidad de referencia del trastorno del espectro autista) del Hospital Clínic de Barcelona.
  • Dra. Elena Huerta Ramos,neuropsicóloga clínica e investigadora postdoctoral en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu.
  • Juan Antonio Cabezas Peña, padre de un joven con autismo y miembro de la Associació Aprenem Autisme.

¡Reserva tu plaza!

 

El portal SOM Salud Mental 360 quiere ser un referente nacional e internacional en temas de salud mental, desde una perspectiva apoderadora y centrada en los derechos humanos, estableciendo nuevas relaciones entre los diferentes agentes sociales implicados. Desde una visión de 360, se dirige a la población general, pero también a la persona atendida y a su entorno, los especialistas de este ámbito y los profesionales de otros sectores, como los docentes, los cuidadores y cuidadoras o el voluntariado. Y lo hace desde la proximidad, con vocación de innovar y dar un servicio de calidad.

Los impulsores de esta iniciativa son los centros de SJD en Sant Boi (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), Esplugas (Hospital Maternoinfantil) y Lleida (SJD Terres de Lleida), además de SJD Serveis Socials Barcelona y SJD Solidaritat.

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio