Fecha del evento
Inicio: 15/Sep/2020 16:00
Finalización: 15/Sep/2020 17:00
Localización
Virtual
Enmarcado dentro del ciclo de encuentros digitales de San Juan de Dios sobre salud mental y COVID-19,abrodaremos el impacto del confinamiento en el aumento de la violencia en los hogares.
El confinamiento obligatorio ha puesto en riesgo la salud física, emocional y psíquica de muchas familias con situaciones previas o sobrevenidas de violencia intrafamiliar. Según Naciones Unidas, el aumento de la violencia interpersonal en tiempos de crisis es un hecho bien documentado, pero está por ver el impacto real que los meses de confinamiento en el domicilio ha tenido sobre estos casos. La pandemia ha sido también un reto para los servicios de salud y sociales por las dificultades de comunicarse con las víctimas y dar apoyo.
Analizaremos si el confinamiento ha generado un aumento de casos de violencia intrafamiliar, qué elementos de prevención hay que tener en consideración y qué soluciones innovadoras se pueden implementar mientras dure la pandemia y en el caso que se produjera una nueva situación de confinamiento.
Modera
- Roser Cirici Amell, psicóloga clínica en el Parc de Salut Mar.
Ponentes
- Dolors Rodríguez Martín, enfermera y antropòloga. Profesora de la escuela de enfermería de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut. Miembro de la Comissió de Maltractaments i Salut (CMIS) del COIB. Universitat de Barcelona
- Mar Álvarez Segura, psiquiatra del programa TEVI (testigos violencia intrafamiliar) en el Centro de Salud Mental Infanto Juvenil de Cornellà en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
El portal SOM Salud Mental 360 quiere ser un referente nacional e internacional en temas de salud mental, desde una perspectiva apoderadora y centrada en los derechos humanos, estableciendo nuevas relaciones entre los diferentes agentes sociales implicados. Desde una visión de 360, se dirige a la población general, pero también a la persona atendida y a su entorno, los especialistas de este ámbito y los profesionales de otros sectores, como los docentes, los cuidadores y cuidadoras o el voluntariado. Y lo hace desde la proximidad, con vocación de innovar y dar un servicio de calidad. Se estrenó con un monográfico sobre el impacto emocional de la COVID-19 y ofrecerá una serie de ‘webinars’ los próximos días.
Los impulsores de esta iniciativa son los centros de SJD en Sant Boi (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), Esplugas (Hospital Maternoinfantil) y Lleida (SJD Terres de Lleida), además de SJD Serveis Socials Barcelona y SJD Solidaritat.