Sant Joan de Déu València cuida a familias en riesgo de exclusión social

‘Programa de Apoyo a la Infancia’ de San Joan de Deu Valencia

El ‘Programa de Apoyo a la Infancia’ ofrece ayudas para la compra de alimentos, el pago del comedor escolar, la atención psicopedagógica o logopedia a 30 menores de 16 familias en riesgo de exclusión social con el objetivo de evitar situaciones de sinhogarismo.

San Joan de Deu Valencia empezó a realizar acciones de apoyo a familias y menores en 2015 pero, con la llegada de la crisis del coronavirus, estas necesidades se han agudizado. Así, desde agosto del año pasado, con el ‘Programa de Apoyo a la Infancia’ se ha acompañado a un total de 30 menores mediante la entrega de unas ayudas destinadas principalmente a la compra de alimentos, el abono del comedor escolar, material escolar y servicios de refuerzo educativo o psicopedagógico. 

La ayuda tiene carácter temporal ya que actúa de puente hasta que las administraciones públicas hacen efectivo el pago de la Renta Valenciana de Inclusión, el Salario Mínimo Vital o el cobro de un ERTE. El programa se coordina con el Servicio Psicopedagógico SPES V-10 de la Generalitat Valenciana cuya trabajadora social se encarga de realizar las derivaciones de las familias a Sant Joan de Déu. Para ello, el Servicio Psicopedagógico se encarga de detectar las necesidades de los menores de colegios situados en los alrededores de nuestro centro y conectar con los servicios sociales de base quienes derivan los casos a Sant Joan de Déu València.

El perfil de las familias atendidas suele ser monoparental, parejas separadas y el cuidado del menor suele recaer en la madre. En gran parte se dedican profesionalmente a trabajos de sectores altamente afectados por la crisis como la hostelería u otros como la limpieza o la agricultura. El hecho estar al ciudado del menor y no disponer de una red de apoyo familiar y social hace más difícil la conciliación para el acceso al mercado laboral, por eso acciones como el pago del comedor escolar facilita la búsqueda de trabajo e inserción laboral

“Somos un puente para que menores y familias no caigan en un proceso de exclusión social. El ‘Programa de Apoyo a la Infancia’ ofrece una ayuda personalizada a cada familia con el objetivo de favorecer el desarrollo de su proyecto de vida. Lo hacemos desde el valor de la hospitalidad para crear oportunidades para las familias y los menores”, indica la directora de Sant Joan de Déu València, Isabel Tortajada.

Evitar situaciones de sinhogarismo

Tortajada destaca la importancia de este tipo de programas: “para algunas familias esta ayuda marca la diferencia entre poder pagar el alquiler de la habitación o encontrarse en una situación de sinhogarismo. La cantidad que reciben la dedican a la compra de alimentos u otras necesidades de los menores, lo que les permite destinar los recursos al pago del alquiler”, argumenta Tortajada.

Por su parte, la trabajadora social de Sant Joan de Déu, Elena Domingo, explica que no solo se ofrece apoyo económico, en ocasiones las personas usuarias desconocen sus derechos sociales, “de modo que les ofrecemos asesoramiento para tramitar la solicitud de ayudas y asesoramiento en el proceso de búsqueda de trabajo”. 

Adquisición de material escolar o atención psicopedagógica

Respecto a la ayuda para la compra de comida, “cada familia tiene sus propias costumbres y creemos que es importante que puedan tener libertad para comprar los alimentos que suelen consumir. Esta característica tiene un efecto positivo pues al tener la capacidad de elegir les acerca un poco más a la normalidad del resto de familias, a pesar de las dificultades por las que están pasando”, argumenta Domingo. 

Las ayudas han permitido a las familias adquirir material escolar, gafas o pagar clases de refuerzo para los menores. Además, el ‘Programa de Apoyo a la Infancia’ también ha posibilitado el acceso de los menores a servicios de psicopedagogía o logopedia con el consecuente impacto positivo en su desarrollo personal y escolar.
 

La directora de Sant Joan de Déu València explica que el ‘Programa de Apoyo a la Infancia’ no recibe financiación pública y se nutre de aportaciones de donantes valencianos, la propia Obra Social de San Juan de Dios y entidades comprometidas como la Z Zurich Foundation. Por eso apela a la solidaridad de la sociedad y el empresariado de la Comunidad Valenciana para apoyar la atención a los menores y familias en situación de riesgo de exclusión social. Si quieres, puedes colaborar a través de diferentes posibilidades.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio