En este artículo te explicamos los programas de rehabilitación que se han realizado en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental Adultos de Sant Joan de Déu Terres de Lleida.
Desde los centros de San Juan de Dios ofrecemos a las personas con problemas de salud mental programas de estimulación para trabajar sus capacidades sociales y laborales, que revierten a la vez en mejoras a nivel asistencial.
Huerto terapéutico
Mejora la calidad de vida de las personas atendidas en las unidades de salud mental mediante el uso de la horticultura. En esta actividad se trabajan las diversas áreas de la persona: el estado de ánimo, las relaciones sociales, el sentimiento de utilidad o el desarrollo cognitivo.
Vivenciación musical
Actualmente se trabaja con el método Dalcroze que tiene como principios básicos sentir-vivir-analizar y se trabaja a partir de tres pilares: la música, el movimiento del cuerpo y la coordinación a través del lenguaje verbal y no verbal. Destaca porque desarrolla aptitudes auditivas y motoras, la memoria y la concentración, la sensibilidad y la espontaneidad. También estimula la creatividad y la imaginación, además de trabajar la relación música-individuo y la socialización.
Multipercusión
Los talleres de multipercusión se hacen en las instalaciones del Orfeó de Lleida. Actualmente el grupo que participa trabaja las habilidades comunitarias para poder llegar a las instalaciones con el acompañamiento de una persona voluntaria. Con este taller se fomenta la participación de las personas atendidas en actividades dentro de la comunidad. Se busca también dar la opción de participar en una actividad de carácter transversal y lúdico-musical.
Granja y equitación
Esta actividad permite la ruptura de la rutina participando en contextos alternativos al aire libre y en una zona rural. La práctica está guiada por profesionales especializados y los usuarios pueden redescubrir habilidades y motivaciones que los ayudan a redefinir la percepción que tienen de sí mismos y de los compañeros del grupo con los que comparten la actividad.
Todos estos programas han sido elaborados y planificados por el equipo interdisciplinario de Salud Mental Adultos de San Juan de Dios Tierras de Lleida, con el objetivo de conseguir una correcta rehabilitación e integración a la comunidad de las personas atendidas.
Su realización es posible gracias a las aportaciones solidarias de empresas colaboradoras con San Juan de Dios, como Autocares Luis Lax que se ha encargado del traslado gratuito, y de donantes y socios de Solidaridad San Juan de Dios que hacen posible proyectos de atención a personas en situación de vulnerabilidad. ¡Descubre cómo colaborar con Solidaridad San Juan de Dios!