Con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu y de SJD Serveis Socials Barcelona, el nuevo servicio de atención solidaria atenderá, cada año, a 150 menores y 500 personas adultas en situación de sinhogarismo.
El Ajuntament de Barcelona, Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona y el Hospital Sant Joan de Déu colaboran para poner en marcha un nuevo dispositivo odontológico gratuito para menores y personas adultas vulnerables o en riesgo de exclusión, que ha abierto las puertas este mes de febrero. Este servicio es posible gracias a un convenio de colaboración entre Sant Joan de Déu y el Ajuntament de Barcelona, que aportará unos 120.000 euros al año. La previsión es que con el proyecto se atiendan unos 150 menores y unas 500 personas adultas en situación de sin hogar anualmente con la realización de más de 1.100 obturaciones, 100 pulpectomías (tratamiento de caries en dientes de leche), 500 higienes y unas 50 endodoncias. La Consulta Odontológica Solidaria ampliará la cobertura de los tratamientos que todavía no cubre la cartera de salud pública, a la espera de que esta se amplíe.
El nuevo centro de odontología está ubicado en un inmueble de dos plantas en la calle Bonaplata de Barcelona, propiedad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, en el distrito de Sarriá – Sant Gervasi. Un equipo integrado por profesionales sanitarios y sociales, entre los cuales hay una odonto-pediatra, una odontóloga para adultos, una higienista, un profesional de enfermería y un integrador social atenderán tres días a la semana los casos que les deriven las entidades que atienen colectivos con alto riesgo de exclusión social.
Este es un paso más en la estrategia desplegada por el Ajuntament de Barcelona para dar cobertura a la población barcelonesa que, por motivos estrictamente económicos, tiene dificultades para acceder a los principales tratamientos odontológicos, una situación que afecta como mínimo al 12% de la población de Cataluña. El nuevo convenio de colaboración incorpora por primera vez la atención a niños y niñas que presenten problemas en su dentición temporal y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, que serán derivados desde los diferentes Centros Abiertos que hay en la ciudad o bien desde el Servicio de Inserción Social de Familias con menores a cargo, previa revisión y diagnóstico en los Centros de Atención Primaria (CAP).
La nueva Consulta Odontológica Solidaria atenderá también personas sin hogar derivadas por los servicios municipales de atención social en el espacio público y entidades de la Xarxa d’Atenció a Persones Sense Llar (XAPSLL), de la cual también forma parte SJD Serveis Socials Barcelona.
Esta atención ya se hacía desde el año 2018 en la consulta abierta por el Ayuntamiento en la calle Viladomat, y que desde su puesta en marcha ha permitido la atención de unas 2.000 personas, de las cuales el 53% son mujeres, que en total han recibido más de 14.000 visitas. En este servicio municipal, que atiende personas derivadas desde los Servicios Sociales municipales, en total se han hecho unas 5.400 obturaciones, unas 2.300 higienes, casi 1.600 prótesis y unas 400 endodoncias. De hecho, la ciudad de Barcelona contará próximamente en el barrio de Torre Baró con un segundo local para ampliar este servicio.
En paralelo, también avanza el proyecto de dentista municipal abierto a la ciudadanía con precios por debajo de los habituales y sigue vigente el convenio firmado ahora hace cerca de un año con la Asociación Empresarial de Centros de Asistencia Dental (AECAD®) para atender con precios reducidos a las personas vulnerables que sean usuarias de la Tarjeta Rosa o bien de la Tarjeta Barcelona Solidaria.