San Juan de Dios atiende a más de 2.770.000 personas en España este 2022

Hospital de Dia del SJD Pediatric Cancer Center

Hace dos años que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios unificó sus provincias territoriales en España y los datos anuales del 2022 confirman que ha crecido y ha consolidado la actividad sanitaria, sociosanitaria y social que llevamos a cabo a través de los 80 centros hospitalarios y asistenciales en todo el país.

A pesar de que a nivel sanitario hemos atendido a 2.543.799 personas en nuestros centros hospitalarios y sociosanitarios, los colectivos socialmente más vulnerables constituyen una de las principales preocupaciones asistenciales de la institución. En este sentido, en 2022 hemos acompañado a 200.768 personas sin hogar, personas y familias en exclusión social o riesgo de estarlo, personas refugiadas o con discapacidad.

La investigación y la docencia han sido dos áreas que también han experimentado un gran impulso y que nos sirven para mejorar la excelencia en la asistencia y el cuidado de personas enfermas o en situación de vulnerabilidad.

San Juan de Dios, entidad referente en España

San Juan de Dios se ha convertido en una entidad de referencia en España por su volumen de actividad y una red de centros y servicios muy variada. Las sinergías, la coordinación entre centros y la optimización de recursos nos ha hecho avanzar e innovar en el tratamiento de patologías complejas y en la atención a la vulnerabilidad social.

Una de los datos significativos del 2022 es que de estas 2.543.799 personas atendidas en centros hospitalarios de carácter general, se han registrado 1.271.934 estancias hospitalarias relacionadas con la salud mental. En total, fueron 24.099 los adultos atendidos en algunos de los centros y dispositivos especializados en salud mental de San Juan de Dios en España, y 1.551 los niños y jóvenes que recibieron atención en algún recurso de salud mental infanto-juvenil.

Por otra parte, también hemos atendido a 4.989 personas con discapacidad, ya sea desde nuestros centros destinados a este ámbito como también en los pisos tutelados de los que dispone el Orden Hospitalario, que son viviendas en comunidad, en los centros de día y ocupacionales o bien formando parte de las plantillas de los centros especiales de ocupación destinados facilitar la inserción laboral del colectivo.

Específicamente en el ámbito de dependencia, 912 personas mayores fueron acogidas desde los recursos residenciales de San Juan de Dios en España.

Este 2022 hemos atendido también a 200.768 personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo de toda España, cifra que aumentó tras la pandemia y que no ha tenido tregua como consecuencia de la inflación que vive actualmente el país.

En materia de investigación, hace años que San Juan de Dios realiza grandes esfuerzos para promover la investigación, aumentando la inversión y fomentando grupos de investigación en red.

Y, en relación a la docencia, San Juan de Dios destaca por las plazas en los grados de Enfermería y Fisioterapia en Andalucía, Madrid y Cataluña, con 3.495 estudiantes matriculados. Estas dos áreas de especialización son ADN histórico dentro de la Orden Hospitalaria, ya que al fundador se le consifera el precursor de la enfermería moderna en España.

Crecimiento y expansión en la Unidad Territorial I

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios Província de España está formada por tres unidades de gestión. Solidaridad SJD pertenece a la Unidad Territorial I (UTI) que comprende los centros de Cataluña, islas Baleares, Valencia, Aragón y Murcia, donde cuidamos a los colectivos más vulnerables.

Entre el 2022 y los últimos meses, la Orden de San Juan de Dios ha experimentado una fase de expansión y crecimiento con la puesta en marcha de nuevos centros.

En nuestra UTI destacamos la inauguración del SJD Pediatric Cancer Center, el primer centro monográfico de oncología pediátrica de España y el segundo de Europa, que permitirá atender hasta 400 casos nuevos cada año y la incorporación del servicio de Medicina Nuclear, fundamental para la atención integral de los pacientes con cáncer en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Igualmente, Sant Joan de Déu València ha abierto un nuevo Centro de Urgencia Social con 12 plazas de alojamiento temporal para personas en situación de emergencia social, que ofrece una respuesta para abordar el sinhogarismo desde los servicios municipales conjuntamente con San Juan de Dios. Y el Campus Docent SJD tiene nuevas instalaciones en Sant Boi de Llobregat, centro que acoge a 1.300 alumnos y estudiantes de Ciclos Formativos en el ámbito de la salud y social, el grado de Enfermería, másteres y posgrados.

¿Quieres conocer toda la actividad solidaria que nos permite seguir adelante? ¡No te pierdas la Memoria Solidaridad SJD 2022!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio