Los centros SJD de Manresa, Ciempozuelos, Leon, y Mallorca, así como la Fundación participada Bayt Al-Thaqafa en Barcelona, reciben a personas afganas que han tenido que huir de su país y han llegado a Torrejón de Ardoz evacuadas por las Fuerzas Armadas españolas.
Dada la situación de emergencia humanitaria desatada en el país, San Juan de Dios no ha dudado en ofrecer diversos dispositivos de acogida para albergar a estas personas en situación muy vulnerable.
Concretamente, la institución ha acondicionado espacios y ya ha recibido a 34 personas en la Llar Sant Joan de Déu de la Fundació Germà Tomàs Canet de Manresa, 26 en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, 15 en el Hospital San Juan de Dios de León, 3 en la Fundació Sant Joan de Déu Serveis Socials de Mallorca y 13 en el centro participado Fundació Bayt Al-Thaqafa de Barcelona.
Según Juan José Afonso Rodríguez, director general de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España, “el principal valor de la institución es la Hospitalidad, y por eso hemos puesto a disposición de las autoridades nuestros centros, para poder acoger a familias que huyen de Afganistán y que ahora nos necesitan”. Estas personas han tenido que salir de su país en una carrera contra reloj y de manera traumática, abandonando sus casas precipitadamente; y tras su llegada a España han manifestado su voluntad de solicitar asilo.
No es la primera ocasión que San Juan de Dios acoge a personas afganas o refugiadas, ya que desde 2017 la institución cuenta con el ‘Programa de acogida e integración para personas solicitantes y beneficiarias de protección Internacional’, donde ya se han atendido a 1.000 personas de 26 nacionalidades diferentes. Con este programa, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, San Juan de Dios atiende sus necesidades básicas, y les presta apoyo psicológico, asesoramiento legal, aprendizaje del idioma y acceso a formación/orientación para al empleo. Por tanto, “nuestra voluntad sigue siendo la de cooperar con la Administración pública para facilitar una rápida acogida y un acompañamiento adecuado a las necesidades de estas familias, desde nuestra experiencia social y sanitaria, y la atención a la salud mental”, explicó Juan José Alfonso Rodríguez.
Por su parte, Merlys Mosquera Chamat, coordinadora del Programa de Acogida deSan Juan de Dios, resaltó que “las personas afganas que hemos podido acoger en los centros de la Orden Hospitalaria se encuentran bien, aunque mostraban claros signos de estrés y cansancio, debido a la compleja situación en que han tenido que abandonar sus hogares. Esperamos que puedan recuperarse poco a poco y rehacer su futuro. Este será uno de los grandes desafíos, que requerirá de la solidaridad de toda la sociedad española”.
La acogida de estas personas se está realizando bajo la coordinación de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.