Retomamos las actividades terapéuticas y lúdicas en Sant Joan de Déu Terres de Lleida

Teatre dins el taller de Creativitat Expressiva, dut a terme pel terapeuta Jaume Belló

En la Llar Residencia de Salud Mental de la Academia Mariana y en el Centro residencial de Almacelles reinventamos las actividades para poder seguir con el objetivo de mejorar el bienestar de usuarios y usuarias.

A principios del 2020, el proyecto Creatividad Expresiva, llevado a cabo por el terapeuta Jaume Belló y financiado por la Obra Social SJD, se inició en la Llar de Salud Mental de la Academia Mariana, gestionada por Sant Joan de Déu Terres de Lleida. El principal objetivo es avanzar en el crecimiento de las habilidades creativas y expresivas de los residentes. Pero con el confinamiento de marzo, este trabajo tuvo que detenerse. Aun así, se mantuvo cierto contacto a través de una video charla y también a través de la visualización de cuentos que diariamente leían en las redes sociales y que diferentes participantes seguían con entusiasmo.

Este mes de septiembre se ha podido retomar la actividad, trabajando lo estrictamente corporal desde las propuestas creativas e improvisadas gestuales y expresivas de los participantes. Y, siempre, teniendo en cuenta que todo se tiene que hacer con mascarilla y respetando la distancia de seguridad. Los residentes de la Llar, valoran muy positivamente esta adaptación a las nuevas necesidades. Pueden crear a través de la exageración del gesto y de los abrazos, manteniendo el contacto a distancia. Son unos abrazos que, en el taller, llamamos «abrazos COVID«.
 

Centro Almacelles

De la misma forma, el Centro residencial de Almacelles, a poco a poco, está volviendo a la nueva normalidad, después de este tiempo de parada de las actividades terapéuticas y lúdicas. En estos momentos difíciles que se han vivido, la esperanza no se ha perdido. El sentimiento optimista ha predominado y se ha tomado conciencia de que hay temas que no pueden controlar, como la pandemia que estamos viviendo y otros que dependen de nosotros mismos.

Así pues, se ha aprendido a priorizar, vivir con intensidad el presente, buscar nuevos recursos y reinventar actividades. En definitiva saber valorar aquello que realmente, les da sentido para continuar adaptándose, un claro ejemplo han sido las videollamadas con voluntarios, profesionales externos, responsables de los proyectos, familiares…

Con la nueva normalidad, que coincide con la bienvenida del otoño, se estrenan en actividades terapéuticas como las salidas a la naturaleza, siguen con la música, logopedia, la sonoterapia, arterapia y el cine en la localidad de Alpicat. Continuamos con las visitas de familiares y tutores y los permisos a domicilio.

El ambiente ha cambiado, se respira alegría, al reencontrarse con los profesionales externos y próximamente con los voluntarios. No hay tiempo para pensar y aburrirse, ya que este conjunto de acciones se suman, con las iniciadas en tiempos de confinamiento. En San Juan de Dios nos gusta cuidar y, entre todos y todas, lo hacemos posible: nos cuidamos los unos a los otros.
 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio