El programa, pionero en Europa, tiene el objetivo de utilizar los últimos avances tecnológicos para mejorar la autonomía y la calidad de vida de estas personas.
El proyecto europeo Desktop (The Disabled Enhance their Skills Through Online Platforms) ha sido posible gracias a la financiación de la Comisión Europea a través del programa Erasmus+. Está coordinado desde Madrid por la Fundación Juan Ciudad y apoyado desde Bruselas por Hospitality Europe. Actualmente el proyecto beneficia a 243 personas con discapacidad intelectual, pudiendo estar asociadas a otras patologías de carácter sensorial, conductual o motor. Indirectamente también beneficia a 729 familias y 111 profesionales del ámbito de la discapacidad.
La iniciativa trabaja en 8 países a nivel europeo. Actualmente se realiza en 19 centros para personas con discapacidad de San Juan de Dios y las Hermanas Hospitalarias de San Benito Menni en España, Francia, Alemania, Portugal, Austria, Irlanda y Polonia. Cuenta con la colaboración de la Fundación Vodafone España, responsable del área tecnológica y de haber creado la herramienta multilingüe Mefacilyta.
En estos momentos, en el programa han participado unos 84 profesionales que trabajan con personas con discapacidad y que han creado 627 apoyos diferentes para necesidades básicas como cocinar y vestirse. Jesús Puente, responsable del área educativa de Desktop, explica con más detalle el método: “Utilizamos apoyos creados con la plataforma digital Mefacilyta que son accesibles desde cualquier dispositivo móvil, favoreciendo el desarrollo de distintas capacidades y aumentando su autonomía personal”. La finalidad última del proyecto, con el lema «Apoyo a la vida independiente», es conseguir un grado más óptimo de bienestar y una mayor integración social.
Para más información sobre el proyecto, consultar los siguientes enlaces: