San Juan de Dios consolida su nueva estructura de gestión corporativa e institucional en España con la unión de las anteriores Provincias –Aragón San Rafael, Bética y Castilla- para constituirse en una única entidad: Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España.
Esta nueva red nacional de centros o dispositivos de San Juan de Dios funcionarán con sinergias operativas de red, pero con la máxima independencia, lo que les debe permitir seguir generando valor en el área concreta en el que desempeñan sus funciones y en coordinación con el resto de dispositivos, tanto con organismos públicos como privados y con entidades del tercer sector. Todo ello permitirá combinar una respuesta orquestada a las necesidades sociales de la población en cada territorio de referencia.
Desde el inicio de este 2022, la actividad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España, entidad sin ánimo de lucro, se divide en 3 Unidades Territoriales. Solidaridad San Juan de Dios pertenecemos a la Unidad Territorial I (UTI), que engloba los centros y las acciones solidarias, de voluntariado y sensibilización, de los centros ubicados en Cataluña, València, Islas Baleares y Zaragoza.
A lo largo de la historia, San Juan de Dios ha abierto centros muy diversos en España para dar respuesta a las necesidades sanitarias o sociosanitarias de la población, de la mano de las diferentes administraciones o bien, mediante sus propios fondos. Gracias a sus 80 centros, diversos en su asistencia y gran actividad, llegamos a contabilizar 9.775 plazas hospitalarias o sociales en todo el país convirtiéndose, así, en uno de los grupos sociosanitarios referentes en el estado español.
A nivel internacional, la Orden está presente a los cinco continentes con 405 centros de atención sociosanitaria y con una plantilla de 65.000 profesionales que realizan más de 35 millones de atenciones al año con el apoyo de 25.300 personas voluntarias y más de 1.000 hermanos.
En Cataluña, la Orden Hospitalaria se convierte en una entidad histórica y tradicional desde que hace 150 años fundó el primer hospital infantil en España, cosa que propició la fundación de otros centros pediátricos en el resto de España, hospitales generales y otro tipo de dispositivos para atender trastornos de salud mental, discapacidad, personas mayores y, en los últimos 40 años, San Juan de Dios atiende a personas sin hogar o en riesgo de exclusión social. Durante el año 2020 se ocuparon 1.806 camas en los centros sanitarios y se atendieron a más de 4.000 personas en el ámbito social.
1.500.000 de personas atendidas en toda España
La Orden en España atendió el año pasado a 1.500.000 personas gracias a la tarea de 15.000 profesionales y 180 hermanos, apoyados por más de 3.500 personas voluntarias que forman parte de la red de Solidaridad, a la cual pertenece la Obra Social de San Juan de Dios, parte esencial de la Orden Hospitalaria. Igualmente y estrechamente ligada a la solidaridad, seguimos potenciando la sensibilización y la educación en valores como paso previo y necesario para que la solidaridad sea efectiva y afectiva.
San Juan de Dios procura actuar allá donde se le necesita o hace falta, trabaja en concierto o convenio con las administraciones públicas, con organismos civiles u otras instituciones afines así como en otros centros de la Orden repartidos por el mundo.
Todos los centros de San Juan de Dios en Cataluña están hermanados con otros de la América Latina y África para facilitar ayudas económicas, envío de material, intercambio de profesionales y desarrollo de tecnología, respetando su diversidad.
Más información en el web de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España.