Nueva incubadora para bebés para el Saint Joseph Hospital de Ghana

Equipo de la nueva incubadora

Profesionales del Hospital San Juan de Dios de Pamplona se han desplazado hasta el Hospital de Koforidua para entregar la nueva incubadora para bebés prematuros que ha sido donada por la Obra Social San Juan de Dios. 

Se trata de una novedosa incubadora neonatal de bajo coste y fácil mantenimiento que ha sido desarrollada por un grupo de ingenieros que trabaja para In3. Esta es una empresa comprometida con el voluntariado 2.0, «centrado en aportar tu tiempo y trabajo desde tu área de especialización». Esta fue la filosofía que animó a Pablo Sánchez, ingeniero en tecnologías industriales, a participar en el proyecto y rediseñar la electrónica de la incubadora.

Como explica el pamplonés, en otros países no siempre hay la posibilidad de contar con una «estructura creada donde controlar la temperatura, humedad ictercia, ventilación e inclinación», sino que «la alternativa es una caja de zapatos». Sánchez Bergasa defiende que «el lugar en el que se nace no debería limitar las oportunidades de vida de un bebé».

La incubadora accesible para todo el mundo

Por eso, trabajó en una incubadora que pudiera ser accesible para todo el mundo. Los costes materiales oscilan se encuentran entre los 250 y 300 euros y «son materiales muy accesibles en países subdesarrollados y pensados para que se puedan conseguir allí a un precio más bajo», como ejemplo menciona a la madera: «si allí consiguieran madera para la estructura el precio bajaría a 80 o 100 euros». El precio es mínimo si tenemos en cuenta que una incubadora convencional puede llegar a costar hasta 60.000 euros.

Su instalación es sencilla y puede ser montada, mantenida y reparada en los lugares de orígen, al contrario que otras tecnologías que se envían a estos países. Como explica Sánchez Bergasa, «todo lo que diseñamos lo subimos a Internet para que cualquiera se pueda hacer una, o incluso contribuir con mejoras. La parte menos accesible es la electrónica, con alrededor de 50 piezas distintas, pero desde España podemos proveer esta parte ya ensamblada a cualquier lugar del mundo».

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios realiza hermanamientos entre centros para ayudar a mejorar la cualidad de los centros de países más pobres. La cooperación internacional es igualmente enriquecedora para ambas partes y fomenta el desarrollo y el intercambio de conocimientos. El Saint Joseph Hospital realiza la asistencia médica general, la maternidad y la asistencia social de 180.000 habitantes de Koforidua, capital de la región oriental del sur de Ghana.

Fuente e imágenes: Hospital San Juan de DIos Pamplona

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio