San Juan de Dios apuesta por los hermanamientos entre centros como herramienta de cooperación internacional. De esta manera facilitamos ayudas económicas, envío de material, intercambio de profesionales y desarrollo de tecnología entre nuestros centros y los centros de los países más empobrecidos, siempre respetando su diversidad.
En este contexto, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona está hermanado con el centro que la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios gestiona en Sierra Leona, el Saint John of God Catholic Hospital of Mabesseneh. Este año, cumplen ya más de 15 años de colaboración e intercambio afrontando realidades sanitarias, económicas y sociales muy distintas.
Durante estos 15 años, profesionales de la medicina y la enfermería, pero también farmacéuticos, técnicos de almacén o de contabilidad, han podido viajar a África y colaborar estrechamente con los y las profesionales locales de Sierra Leona. El Hermano Fernando Aguiló y la Dra. Vicky Fumadó, son los responsables del programa y han vivido situaciones complicadas como la epidemia de ébola en África Occidental en 2014, en la que perdieron la vida 500 sanitarios, el sistema de salud de la región quedó muy debilitado y la colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona también.
En Sierra Leona la sanidad no es pública y la población, sin apenas recursos, retrasa el momento de ir al hospital cuando enferma y los centros de salud están mal equipados. . Igualmente, las tasas de mortalidad de bebés, lactantes y niños menores de cinco años se encuentran entre las más altas del mundo, con 34, 82 y 111 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, respectivamente. Es por ello que se sigue promoviendo los cuatro pilares del hermanamiento:
- La escuela de enfermería, junto al Campus Docent SJD, para formar y dar una oportunidad laboral a la población de Lunsar, donde se ubica el Saint John of God Catholic Hospital.
- El proyecto de medicina preventiva en la zona rural de Mange, que integra a 19 poblados que tienen muchas dificultades para desplazarse a los centros de salud del distrito de Marampa, para combatir la desnutrición infantil.
- El programa Apadrina para financiar los tratamientos de los niños y niñas que requieren ser hospitalizados en el Saint John of God Catholic Hospital of Mabesseneh. Además, el proyecto también intenta que las familias acudan al hospital a tratar al menor en cuanto aparezcan los primeros síntomas de una posible enfermedad.
- El proyecto África Sonríe. En 2017 los hermanos de San Juan de Dios Barcelona propusieron reiniciar la atención odontológica en el hospital en Mabesseneh y formar profesionales enfermeros en asistencia dental.
A día de hoy, la colaboración con el país africano sigue viva y si hay personas interesadas en cooperar con este centro, ya sea mediante una estancia profesional, o económicamente, pueden hacerlo a través del equipo de coordinación.
Más información en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y en el blog del hermanamiento con Sierra Leona.