Judit Pelfort, de 9 años, es una de las protagonistas de las sesiones del calendario solidario de Bombers amb Causa 2020, realizada en Gironella gracias a la colaboración del Parque de Bomberos de la Generalitat de la localidad y la periodista Dolors Clotet.
Judit es una niña vital, alegre, dispuesta a lo que haga falta. Se apunta a todo. Por eso no dudó en participar en el calendario solidario 2020 de Bombers amb Causa con la Obra Social de San Juan de Dios, que ha llegado ya a su novena edición.
Diagnosticada de leucemia el 16 de julio del 2017, actualmente, recibe quimioterapia oral después de someterse a un exhaustivo tratamiento en el Hospital de Sant Joan de Déu para combatir esta enfermedad. Como explica su madre, Anna Torramorell: «Ella estaba normal. De golpe se empezó a encontrar cansada, cogió un tono de piel y de labios blanquecino pero fue tirando». Pero se iba emblanqueciendo más. Entonces tenía 7 años y medio. Pensaron que quizás tenía anemia. La llevaron a Urgencias en Manresa y le hicieron analíticas. «Vieron que algo no iba bien». Los médicos detectaron que tenía la hemoglobina muy baja. De Manresa la trasladaron en una ambulancia al Hospital de Sant Joan de Déu de Esplugues y allá le hicieron pruebas dos días. Hasta que llegó el diagnóstico: sufría una leucemia limfoblàstica aguda del tipo T. Recuerda que fue un golpe muy duro. «Pasas de tener una niña sana a una niña enferma y te vienen todos los miedos del mundo».
La psicóloga les recomendó que le dijeran la verdad a Judit. Le explicaban las cosas de forma entendedora. Se tuvo que quedar ingresada un mes en el centro médico. Las primeras sesiones de quimioterapia «no tuvieron el efecto deseado» y ante el alto riesgo de recaída le tuvieron que administrar una químio más fuerte que la obligaba a estar en una habitación aislada en el hospital, porque estaba muy baja de defensas y así se evitaba que contrajera ninguna enfermedad.
A Judit le explicaron que se tenía que tratar «porque dentro de su sangre había unos bichos malos y que los teníamos que matar porque, si no, se esparcirían por todas partes», explica su madre. Una vez acabado este tratamiento, los médicos les dijeron que se tenían que quedar a vivir en Barcelona porque Judit era una paciente de alto riesgo y tenía que estar cerca del hospital. Judit y su madre se quedaron a vivir en el piso de Marta, la tía de la niña. Y su padre y su hermana permanecieron en Puig-reig y se veían los fines de semana. En casa, tenía visitas limitadas porque «estaba a cero de defensas» y cualquier cosa podía ser potencialmente peligrosa para su salud. Ha estado recibiendo quimioterapia con el puerto-a-cath, un pequeño aparato médico instalado bajo la piel que permite inyectar la medicación. Y también mensualmente ha tenido que pasar por el quirófano porque le administraran el mismo tratamiento directo a la médula para prevenir que la enfermedad afectara esta parte de su cuerpo. Para administrarlo la tenían que dormir.
La niña pudo cursar los estudios en la escuela Alfred Mata de Puig-reig, a distancia a través de Skype, de forma que pudo mantener una cierta normalidad. «Creo que el 99% de su estabilidad ha estado poder seguir las clases y no perder la rutina». Y el apoyo de la familia fue vital. Judit pudo volver a clase presencialmente el noviembre del 2018. Poco a poco va recuperando la normalidad, a pesar de que todavía no tiene el alta. La medicación le ha dejado secuelas. Tiene los huesos muy frágiles y le han tenido que operar las dos caderas para mirar que se le regeneren los huesos de la cabeza del fémur.
Además de pasar un rato divertido y olvidarse, por un momento, de su enfermedad, sumamos otro objetivo. Gracias a iniciativas solidarias como Bombers Amb Causa, que además del calendario solidario organiza dos carreras como la Vertical Montserrat y la Cursa de Muntanya de Cercs, San Juan de Dios puede avanzar en el tratamiento y diagnóstico de niños y niñas como Judit al recaudar dinero para la investigación de enfermedades infantiles como la suya y proyectos sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión. En este caso, niños con problemas de salud mental, familias con pocos recursos económicos o migradas.
Puedes comprar el calendario solidario Bombers amb Causa 2020 en nuestra tienda online o sumarte a la Vertical Montserrat en la modalidad Som un Equip.
Esta noticia recoge el artículo de Dolors Clotet, fotoperiodista participante del calendario Bombers Amb Causa 2020, y que se publicó en el diari Regio7 este julio de 2019.