La salud mental, tema de la nueva edición del Premi Pilarín Bayés

19è Premi Pilarín Bayés - salut mental

Llega la 19ª edición del Premi Pilarín Bayés de cuentos escritos por niños y niñas y dirigidos a las escuelas de primaria de Cataluña. Y lo hace con una temática muy especial: “La salud mental. El bienestar emocional de mayores y pequeños”.

Este curso 2021-22 hemos elegido este tema conscientes de que puede ser un reto para las escuelas y para los y las maestras, puesto que incluso a los adultos se nos hace complicado abordarlo. Pero precisamente, creemos muy necesario dar a los niños la oportunidad de hablar, a través de los cuentos, de salud mental desde una mirada muy amplia. Identificar el abanico de emociones que nos atraviesan, aprender a gestionar los sentimientos que nos provocan ciertas situaciones, poner nombre a los trastornos o enfermedades mentales presentes en el entorno de los niños… Porque a pesar de que nos puede parecer difícil, hay que hablar de salud mental.

Con esta propuesta, dirigida a alumnado de educación primaria y de educación especial (6-12 años) y en lengua catalana, invitamos las escuelas a reflexionar, debatir y construir un cuento sobre cómo los niños y niñas consiguen superar la frustración. Sobre cómo veces nos invade la tristeza. O sobre cómo, en la mayoría de aulas hay alumnado considerado diferente, pero que no lo es más que el resto de niños, sino es por el diagnóstico que los explica. Seguro que la mayoría de los y las alumnas tienen historias a explicar alrededor de la salud y la enfermedad mental. La de un abuelo con Alzheimer, la de una compañera con TDAH o la de un maestro o familiar que sufre depresión. Porque la salud mental está presente en la vida de todos y todas. Si, finalmente, la entendemos como el bienestar emocional y la importancia de cuidar la salud mental del mismo modo que nos ocupamos de la física, seguro que nos es fácil imaginar historias y escribir un cuento. Sobre las emociones que nos provoca estar vivos y sobre como nuestro bienestar, y el de los otros, depende de saberlas expresar y gestionar.

Como siempre, en el Rincón del Profesorado los docentes encontrarán propuestas y recursos para trabajar en el aula. El formulario para presentar los cuentos, las bases, así como toda la información concreta de la convocatoria, la encontraréis en www.premipilarinbayes.org. La fecha tope de envío de los cuentos es el 18 de febrero de 2022.

¡Más de 9.800 niños participaron en el Premio el curso pasado! De las más de 1.200 historias recibidas, elegimos 17 que se publicaron en el libro ‘Contes del confinament’ y los ganadores y ganadoras pudieron grabar sus cuentos en podcast gracias a la colaboración con Catalunya Radio. ¡Una bonita experiencia que podrán repetir los niños en la edición de este año!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio