El Parc Sanitari Sant Joan de Déu, a través del programa Torrents d’Art, y la galería Marlborough Barcelona presentan la exposición “La meva obra, obre la porta”, comisariada por Mercedes Ros y Mariona Ranera, que consiste en la obra creada por diez artistas outsiders vinculados a la Red de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, bajo la etiqueta de arte sucio, es decir, una producción artística que nace fuera de los circuitos culturales oficiales. La finalidad de la propuesta es la de dar voz y espacio a la expresión artística de personas con problemas de salud mental.
La exposición será del 8 al 11 de noviembre, y se podrán ver doce obras de diez artistas, uno de ellos anónimo, como reconocimiento a todas aquellas personas que no están presentes. Los artistas que exponen son: Víctor Reyes, Aurora Martín, Encarna Gordon, Miguel Ángel Delgado, Abel Carrasco, Pedro Andrés, Dolors Ulldemolins, Inmaculada Seijó i Víctor Manuel García.
Además, también se ofrecerán algunas visitas guiadas para grupos comentadas por personas usuarias del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Ciutat Vella, de la Red de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, que previamente se habrán formado como guías para esta exposición en el taller “Conoce mi obra”, también impulsado por el proyecto del Parc Sanitari SJD.
En este enlace podrás descargar el programa de la exposición (en catalán).
Mesa redonda: El arte en la salud mental
Con motivo de la inauguración de la exposición, la galería Marlborough abrirá las puertas el 8 de noviembre con una mesa redonda con el título “El arte en la salud mental”, a las 18 horas, que quiere ser un espacio de encuentro entre varias miradas, ya sean profesionales o testimonios en primera persona, donde crear un diálogo que aproxime el arte y la salud desde diferentes perspectivas. En la mesa redonda participan:
- Abel Carrasco, dibujante profesional y testimonio en primera persona de salud mental.
- Mercedes Ros, directora de la Galería Marlborough Barcelona.
- Dr. Josep Maria Otín, psiquiatra y psicoterapeuta, impulsor de la transformación de la atenció a la salud mental.
- Modera: Inma Sust, periodista, escritora y comunicadora.
El arte como canal de expresión
La exposición La meva obra, obre la porta es una propuesta de visibilización de la obra artística creada por personas con problemas de salud mental fuera de los circuitos culturales oficiales. La exposición pretende recoger, exponer y explicar la obra visual de 10 artistas que han consolidado su espacio subversivo de creación y, a través de su obra, reivindican el poder creativo de todas las personas, especialmente de aquellas de colectivos socialmente estigmatizados.
El programa Torrents d’Art surge en el 2011 a raíz de un acuerdo de colaboración con la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Sant Boi, el liderazgo de un grupo de profesionales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu y la implicación de un significativo grupo de artistas de renombre. La iniciativa se emprendió para facilitar la integración de las personas con problemas de salud mental a través del arte y la cultura, para conseguir que acontezcan ciudadanos de pleno derecho.
El programa Torrents d’Art del Parc Sanitari SJD
Torrents d’Art es un programa que nació en 2011 con el fin de facilitar la integración de las personas con problemas de salud mental a través del arte y la cultura, para conseguir que se conviertan en ciudadanos de pleno derecho. El programa establece un marco de diálogo entre arte, salud y comunidad con la finalidad última de apoderar a la ciudadanía en el pleno ejercicio del derecho a participar en la creación cultural a través del arte, entendido este como promotor de la autonomía personal y de la salud.
El objetivo general del proyecto es la creación de un espacio de referencia cultural y público donde el arte y la creación artística sean entendidos como un vehículo de integración, apoderamiento y fomento de la salud, con el foco centrado en los procesos artísticos de análisis, reflexión, creación y experimentación.