‘Jornadas Gatzara’ para acercarnos al mundo árabo-musulmán

Taller de les Jornades Gatzara

Fecha del evento
Inicio: 16/Mar/2021 18:00
Finalización: 20/Mar/2021 20:00

Localización
Barcelona
Varios espacios - consultar programa.

Las Jornadas Gatzara, que organiza la Fundació Bayt al-Thaqafa, son un espacio abierto a toda la ciudadanía para conocer y compartir las prácticas de raíz arabo-musulmana que llevamos dentro. Un conjunto de actividades diversas que tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad permitiendo acercarse a esta cultura desde diferentes puntos de vista.

La interculturalidad forma parte de la idiosincrasia de la cultura catalana. Siglos de migraciones e intercambios han regalado un poso de tradiciones, recetas, sonidos y palabras con sello árabo-musulmán que hoy sentimos y vivimos como propias. Las I Jornadas Gatzara, se erigen como un espacio abierto a toda la ciudadanía, para conocer y compartir estas prácticas comunes. 

16/03/2021, 19h.
Acto inaugural «Todo lo que compartimos» 
Conferencia con Dolors Bramon, profesora emérita de la Universidad de Barcelona especializada en el mundo árabe.
Mesa redonda con Pius Alibek, escritor, gastrónomo y lingüista de origen iraquí, y Míriam Hatibi, consultora en comunicación, escritora y activista.
Participarán: Khalid Ghali, comisionado de interculturalidad y pluralismo religioso del Ayuntamiento de Barcelona; Josep Ferré, director general del IEMed y Daniel Ibarz, director de la Fundación Bayt al-Thaqafa.
Moderará Natalia Vila, periodista del Diari Ara.
Actividad presencial y virtual.

17/03//2021, a las 18:30 y a las 20h. 
Ruta árabe por Barcelona: descubrimiento de la arquitectura y las costumbres compartidas en las calles de Barcelona. Con EuroÀrab. Actividad presencial y virtual.

18/03/2021, a las 9h. 
Gestión de la multiculturalidad, competitividad en la empresa: cómo la diversidad cultural y confesional aporta valor a las empresas. Con Javier Albarracin de Barcelona Halal Services, politólogo, consultor especializado en economía y consumidores musulmanes. Actividad presencial y virtual.

18/03/2021, a las 18: 30h. 
Taller de cocina árabe: pondremos en práctica ingredientes, gustos y prácticas de la cocina mediterránea. Con el contexto de Pius Alibek, escritor, gastrónomo y lingüista de origen iraquí, y la mano de profesionales de Mescladís, entidad de inclusión de personas migradas a través de la gastronomía, y la Escuela Restaurante El Repartidor Llindar -Tragaluz, que acompaña y forma adolescentes y jóvenes que han sido excluídos del sistema educativo a través de la gastronomía. Actividad presencial y virtual.

19/03/2021, a las 19: 30h. 
Película y cinefórum ‘Patience, Patience, t’iras au paradis’ de Hadji Lahbib. Coloquio con Meritxell Bragulat, miembro de SODEPAU y directora de la Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña y Fatiha el Moualem, experta en la experiencia de las mujeres migradas en Cataluña y miembro de la Unidad Contra el Fascismo y el Racismo de Barcelona. Actividad presencial.

20/03/2021, a las 18h. 
Talleres para jóvenes y familias. Espacios de reflexión y sensibilización sobre las culturas del mediterráneo a través de la música, el teatro, los cuentos, los juegos de preguntas … con la Orquesta Árabe de Barcelona, ​​Cruz Roja, AUDIR, Amics dels Infants del Marroc, Migrastudium y Fundación La Roda. Actividad presencial o virtual.

20/03/2021, a las 20h.
Concierto de músicas del Mediterráneo. Con Ribosquestra, orquesta comunitaria e intergeneracional de Ciutat Vella. Actividad presencial o virtual.

Podéis consultar toda la información y hacer vuestra inscripción en las actividades a través de la web de las Jornadas. También podéis adquirir la bolsa y la libreta del evento.

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio