‘Los invisibles: personas en riesgo de exclusión social’, webinar SOM Salud Mental 360

'Los invisibles: personas en riesgo de exclusión social', webinar SOM Salud Mental 360

Fecha del evento
Inicio: 29/Sep/2020 16:00
Finalización: 29/Sep/2020 17:00

Localización
Virtual

¿Estamos preparados para la más que probable nueva gran crisis social de los próximos años? Intentaremos responder a esta pregunta en este encuentro digital enmarcado dentro del ciclo de San Juan de Dios sobre salud mental y COVID-19, 

La actual situación de crisis sanitaria está suponiendo también para los profesionales del ámbito social un escenario de incertidumbre y de cierto colapso, a la vez que de gran preocupación. Nuevamente la crisis recae con más fuerza sobre las personas más vulnerables, muchas de las cuáles, ya eran víctimas de anteriores crisis.

No tener una vivienda adecuada, no disponer de unos mínimos ingresos para cubrir las necesidades básicas, estar enfermo/a, haber sido despedido, reducidas las horas de trabajo, ser familia monomarental o estar en soledad no deseada son muchas de las situaciones en las que se han encontrado muchas personas.

Los servicios sociales de la administración pública y las organizaciones del tercer sector han reformulado la manera de acompañar a las personas, han puesto a disposición nuevos servicios, han aumentado las ayudas económicas…  para poder seguir dando respuestas. Aun así, la capacidad del sector se ha visto desbordada por la gran demanda recibida en los meses del confinamiento y posteriormente.

En los próximos meses debemos poder dar respuestas sólidas, estructurales y eficaces para combatir la pobreza y evitar que más personas caigan en exclusión social, nuestra sociedad no puede permitirse “abandonar” a las personas más vulnerables.

El sector social viene reclamando medidas y un pacto contra la pobreza desde hace tiempo para combatir las altas tasas de pobreza severa y relativa del país. Éstas medidas deben atacar a las causas estructurales, se necesitan políticas públicas basadas en derechos humanos e inversiones consecuentes, a largo plazo, para revertir el déficit arrastrado.

La actual situación de incertidumbre merece reflexionar sobre éstos y otros temas relacionados con el modelo de acompañamiento a las personas más eficiente y con las respuestas que, tanto la administración pública y el tercer sector, deben poner en práctica si queremos estar mejor preparados ante la más que probable nueva gran crisis social de los próximos años.

Modera

  • Salvador Maneu Marco, Director Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona.

Ponentes​

  • Salvador Busquets Vila, Director Cáritas Diocesana de Barcelona
  • Sonia Fuertes Ledesma, Comisionada de Acción Social Ajuntament de Barcelona
  • Alba Corral, Trabajadora social del Programa Primer la Llar Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona.

 

¡Reserva tu plaza!
 

El portal SOM Salud Mental 360 quiere ser un referente nacional e internacional en temas de salud mental, desde una perspectiva apoderadora y centrada en los derechos humanos, estableciendo nuevas relaciones entre los diferentes agentes sociales implicados. Desde una visión de 360, se dirige a la población general, pero también a la persona atendida y a su entorno, los especialistas de este ámbito y los profesionales de otros sectores, como los docentes, los cuidadores y cuidadoras o el voluntariado. Y lo hace desde la proximidad, con vocación de innovar y dar un servicio de calidad. Se estrenó con un monográfico sobre el impacto emocional de la COVID-19 y ofrecerá una serie de ‘webinars’ los próximos días. 

Los impulsores de esta iniciativa son los centros de SJD en Sant Boi (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), Esplugas (Hospital Maternoinfantil) y Lleida (SJD Terres de Lleida), además de SJD Serveis Socials Barcelona y SJD Solidaritat.

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio