Fecha del evento
Inicio: 13/Oct/2020 16:00
Finalización: 13/Oct/2020 17:00
Localización
Virtual
¿Cómo podemos aprender a gestionar nuestras emociones? Intentaremos responder a esta pregunta en este encuentro digital enmarcado dentro del ciclo de San Juan de Dios sobre salud mental y COVID-19,
No podemos hablar de salud laboral sin considerar como elemento necesario el bienestar emocional de los y las trabajadoras. Las organizaciones pueden aplicar medidas eficaces y necesarias para promover la gestión emocional en el lugar de trabajo y así aumentar con ello la productividad, la obtención de beneficios económicos y la reducción del absentismo laboral.
La gestión emocional se entiende como el conjunto de habilidades para adaptarse y afrontar los cambios y dificultades, como en el que nos encontramos en éste momento con la COVID-19.
Aprender a gestionar nuestras emociones y utilizarlas para favorecer el desarrollo de nuestras tareas, mantener la motivación, generar un clima agradable en nuestras relaciones interpersonales en el trabajo, son clave para prevenir el desgaste profesional, el estrés laboral y potenciar nuestro desarrollo profesional y personal.
Abordaremos esta cuestión con expertos y expertas del ámbito de la salud, social y de los recursos humanos con el objetivo de facilitar pautas y compartir experiencias en este campo.
Modera
- Oriol Bota Arqué – Director Obra Social Sant Joan de Déu / Solidaridad San Juan de Dios
Ponentes
- Lluis San Molina, Psiquiatra consultor senior – Parc Sanitari Sant Joan de Déu
- Anna Fornés Colomer, directora – Fundació Factor Humà
- Claudio Drapkin Saavedra, socio fundador – SOLO Consultores
El portal SOM Salud Mental 360 quiere ser un referente nacional e internacional en temas de salud mental, desde una perspectiva apoderadora y centrada en los derechos humanos, estableciendo nuevas relaciones entre los diferentes agentes sociales implicados. Desde una visión de 360, se dirige a la población general, pero también a la persona atendida y a su entorno, los especialistas de este ámbito y los profesionales de otros sectores, como los docentes, los cuidadores y cuidadoras o el voluntariado. Y lo hace desde la proximidad, con vocación de innovar y dar un servicio de calidad. Se estrenó con un monográfico sobre el impacto emocional de la COVID-19 y ofrecerá una serie de ‘webinars’ los próximos días.
Los impulsores de esta iniciativa son los centros de SJD en Sant Boi (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), Esplugas (Hospital Maternoinfantil) y Lleida (SJD Terres de Lleida), además de SJD Serveis Socials Barcelona y SJD Solidaritat.