Escalada terapéutica como herramienta para jóvenes con problemas de salud mental

El Centro Educativo Els Til·lers (de la Red de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu), lleva a cabo un programa de escalada terapéutica, pionero en Cataluña, con el que se busca un acercamiento diferente a jóvenes con problemas de salud mental.

La actividad se desarrolla en la unidad de convivencia terapéutica especializada en la atención y tratamiento intensivo de adolescentes de 14 a 21 años con problemas de salud mental y adicciones de elevada complejidad clínica, social y familiar, que están cumpliendo una medida judicial de internamiento, con el objetivo de la reinserción comunitaria.

Beneficios demostrados científicamente

Se ha demostrado científicamente que el deporte tiene beneficios en la salud mental y, en este sentido, estudios recientes han determinado el potencial de la escalada como herramienta para favorecer la reducción de la depresión y la ansiedad, y han mostrado también resultados positivos en cuanto a mejora de los trastornos de conducta y comportamientos disruptivos en adolescentes.

Los jóvenes que conviven en el Centro Educativo Els Til·lers tienen alta prevalencia de trastornos de conducta, hiperactividad y consumo de sustancias y, en muchos casos, presentan gran comorbilidad con otros trastornos afectivos. Se trata de chicos y chicas que habitualmente presentan dificultades para regular sus emociones, y muchos de ellos tienden a la extroversión ya la búsqueda de sensaciones. Son jóvenes con alto riesgo de exclusión social y poliestigmatización.

La escalada se realiza en un rocódromo, excepto en la última sesión, que se desarrolla en entorno natural. El programa, que está liderado por un psiquiatra y un educador social, y lleva un año y medio de recorrido, cuenta con la participación de una quincena de jóvenes, y consiste en facilitar la terapia a través de la vivencia de la acción, la reflexión de la experiencia y aplicación de los aprendizajes a la vida diaria, abordando tanto la parte terapéutica como la parte pedagógica

Desde los centros de San Juan de Dios ofrecemos a las personas con problemas de salud mental programas integrales, adaptados a cada una de las edades y situaciones, para trabajar sus capacidades sociales y laborales. Un acompañamiento que revierte, al mismo tiempo, en mejoras a nivel asistencial y emocional. Además, también les facilitamos la búsqueda de trabajo para fortalecer su posicionamiento social y su autonomía personal.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio