Durante el mes de junio y julio se realizarán unas sesiones fotográficas que conformarán el nuevo calendario solidario por la infancia en riesgo atendida en San Juan de Dios.
Este sábado tendrá lugar en el Parque de Bomberos de Barcelona Joan Miró la quinta sesión de las muchas previstas para las próximas semanas, sesiones que se realizarán contando siempre con la complicidad de los niños y los bomberos, en varias localizaciones como Vilanova i la Geltrú, Santa Maria de Palautordera, Gironella, Tremp, La Seu d’Urgell, Vielha y Andorra. Xavier Bertral, jefe de fotografía del diario Ara, comenzó las sesiones en Barcelona que continuaron con los fotoperiodistas Pere Tordera en Olot y Ariadna Creus en Bellaterra. Este año los vehículos utilizados por los bomberos son el hilo conductor. En el caso de este Parque de Barcelona será una ambulancia donde se intentará destacar la complicidad de los niños con el cuerpo de bomberos de una manera divertida.
Els infants participants en les fotos són la quitxalla i els joves de l’hospital i Sant Joan de Déu Terres de Lleida. La recaptació aconseguida amb els exemplars d’aquest calendari es destinarà a finançar la beca de recerca ‘Bombers amb causa’, que concedeix l’Hospital Sant Joan de Déu per a la investigació en malalties infantils i, també, a projectes d’atenció a infants en risc d’exclusió atesos a altres centres de Sant Joan de Déu
Los niños y niñas participantes en las fotos son menores y jóvenes del hospital Sant Joan de Déu y de Sant Joan de Déu Terres de Lleida. La recaudación conseguida con la venta de los ejemplares de este calendario se destinará a financiar la beca de investigación ‘Bombers con causa’, que concede el Hospital Sant Joan de Déu para la investigación en enfermedades infantiles y, también, a proyectos de atención a niños en riesgo de exclusión atendidos en otros centros de San Juan de Dios en Catalunya.
El proyecto Bombers amb causa, consolidado
Los Bomberos de la Generalitat y la Obra Social San Juan de Dios colaboamos en este proyecto solidario desde el año 2011, a raíz de la iniciativa de tres bomberos voluntarios de la Generalitat, con el objetivo de conseguir fondos para la investigación en enfermedades infantiles. A partir de la edición del calendario del 2018, se empezó a destinar fondos también a proyectos sociales de acompañamiento a niños y niñas en riesgo de exclusión social, beneficiándose centros como el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Sant Joan de Déu Terres de Lleida y la Fundación Bayt Al-Thaqafa. Una vertiente solidaria que se seguirá manteniendo en la edición del 2020. Igualmente, como ha sido habitual los últimos años, también participan los Bomberos de Barcelona y de Andorra.
El pasado 6 de junio se celebró el acto de entrega al edificio de la Generalitat de Cataluña de la ciudad de Girona de los fondos recaudados principalmente por el calendario solidario de este año 2019. Este año se han recaudado 81.494 euros, la cifra más alta en todos los años del proyecto. Los fondos se destinarán a financiar programas de investigación en enfermedades infantiles y de atención a la infancia en riesgo.
Esta recaudación es fruto de las aportaciones de la venta del calendario solidario (74.012,68 euros), de la Vertical de Montserrat (1.347,71 euros) y de la Cursa de Cercs (5.484 euros); es la cifra más alta recaudada en todos los años del proyecto fruto de la venta del calendario solidario.
En total se entregaron cinco cheques: el primero de 48.000 euros a la beca de investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues al investigador Dr. Ángel Montero Carcaboso. 13.000 euros a la fundación Bayt al-Thagafa y 3 cheques con 22.000 euros en total para 3 proyectos de Sant Joan de Déu Terres de Lleida.
Fotógrafos con causa
Desde su inicio, el calendario solidario ha contado con la participación desinteresada de varios fotógrafos/as de reconocido prestigio profesional que han dotado al calendario de una alta calidad en sus fotografías. Este año, nombres como Xavier Bertral, Pere Tordera, Ariadna Creus, Leo Delshams, Sara Cabarrocas, Anna Mas, Santi Iglesias, Maricel Blanch, Gorka Martínez, Elisabeth Magre, Dolors Clotet, Alfons Rodríguez o Glòria Sànchez colaboraran en captar estas instantáneas sumándose así a la causa.