La crisis de la COVID-19 sigue siendo una oportunidad solidaria para muchas empresas, que no dejan de apoyarnos a través de donaciones y aportaciones económicas.
A pesar de que ya ha pasado el momento más crítico en cuanto a los efectos sanitarios de la pandemia, seguimos sufriendo los efectos colaterales de la emergencia con nuevas realidades y nuevas necesidades, sobre todo para las personas que ya tenían una situación muy vulnerable.
La implicación de todos los actores de la sociedad, y de las empresas en particular, es vital para seguir manteniendo lo programas de San Juan de Dios en varios centros del territorio.
Por ejemplo, empresas como Danone ha estado suministrando, de manera regular, yogures a centros que trabajan con población migrada y con personas en situación de sin hogar como son la Fundació Bayt Al-Thaqafa y Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona. A este último centro, Frit Ravich ha aportado frutos secos y pastelitos y IVS Ibérica, botellas de aigua. Estos alimentos de primera necesidad, junto con los productos de limpieza para el hogar que han proporcionado a diferentes centros Careli y Proquimia, son utilizados por usuarios y usuarias vulnerables que han visto empeorar, todavía más, su situación.
Por su parte, Hipro ha hecho una donación de guantes protectores para nuestros profesionales de hospitales, centros sociosanitarios y residenciales. Artículos imprescindibles para poder protegerse del coronavirus cuando atienen a pacientes y usuarios.
Smart Baby ha donado cochecitos, cunas para bebés y niños de la Llar Sant Joan de Déu en Manresa y la Fundació Bayt Al-Thaqafa donde atendemos a familias refugiadas, migrantes y en riesgo de exclusión social. La empresa Petit OH también les ha hecho una aportación de ropa para bebés e infantil. Pasito a Pasito ha donado ropa de recién nacidos al Parc Sanitari SJD, l’Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y a la Fundació Sant Joan de Déu Serveis Socials Mallorca.
El ocio también es importante, especialmente cuando estás confinado y tus actividades regulares se han visto muy limitadas. En este sentido, Diset Juguetes ha hecho una donación de packs de juguetes y juegos de mesa a 4 centros: la Fundació Germà Tomàs Canet, l’Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, la Fundació SJD Serveis Socials Mallorca y Sant Joan de Déu València.
La Editorial Mediterrània fomentó la lectura proporcionando libros para regalar por Sant Jordi a los niños y jóvenes de la Fundació Bayt Al-Thaqafa, y la Fundació Damm ha repartido libros para las personas atendidas en SJD Serveis Socials Barcelona, Fundació Germà Tomàs Canet y Fundació Nostra Senyora dels Àngels, que acoge personas grandes tuteladas sin recursos económicos y red familiar. La Editorial Base también ha apostado por la lectura con donaciones de ejemplares en varios centros.
Otras empresas como Ilimit, nos han apoyado a través de aportaciones económicas. Es el caso también de la Fundació Balearia con 1.000€ para la campaña Las Caras de la Vulnerabilidad y BonÀrea, con una colaboración de 10.000€ a investigación por el proyecto KidsCorona del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
En otros casos, la colaboración a Las Caras de la Vulnerabilidad ha venido por la implicación de los mismos empleados y empleadas. Es el caso de la empresa Roche Diagnostics SL, que colaboró con 6.322€ gracias a las aportaciones que hicieron voluntariamente sus trabajadores/as después de proponerles esta campaña de San Juan de Dios.
Por su parte, la empresa ABBOTT Laboratories hizo una donación de 10.000€ destinados a la compra de elementos de protección como EPIs, mamparas, etc, por parte de centros como la Obra Social SJD, SJD Serveis Sociosanitaris, la Fundació SJD d’Atenció a la Dependència y el Hospital SJD Zaragoza.
Desde San Juan de Dios queremos agradecer todas estas empresas que quieren construir un mundo mejor y más solidario a nuestro lado.
La COVID-19 ha generado una crisis que evidencia la fragilidad humana, especialmente la de las personas en situación de vulnerabilidad. En San Juan de Dios las queremos cuidar y acompañar contigo, ¡con tu empresa! ¡Cónocelas y colabora con nosotros! También nos puedes escribir a empresas@solidaridadsjd.org