El CRI Hort de la Vila celebra sus 10 años de acompañamiento a personas sin hogar

Este 10 de octubre se celebró el acto del 10º aniversario del Centro Residencial de Inclusión (CRI) Hort de la Vila de SJD Serveis Socials Barcelona. Un acto dedicado a la conmemoración de los primeros 10 años de vida del centro, y también un acto para mirar hacia el futuro transformador del mismo con el proyecto Hort de la Vila 2.0.

La jornada contó con Mireia Vall, directora general de Serveis Socials de la Generalitat de Catalunya, que destacó los grandes valores del proyecto y también con Maria Eugènia Gay, Tinenta d’alcaldia de Drets Socials, Cultura, Educació i Cicles de Vida. Ajuntament de Barcelona y concejala del Districte Sarrià-Sant Gervasi.

Salvador Maneu, director de Sant Joan de Déu Serveis Socials, agradeció a todas las personas que han confiado en este proyecto colectivo. Recordó que el proyecto ‘nació para ser útil a la sociedad y cuando das la vista atrás y rindes cuentas, el balance es muy positivo […] queríamos acompañar a personas sin hogar y crear oportunidades para que tuvieran una vida digna y con Hort de la Vila lo estamos consiguiendo’.

Francesc Pous, director del CRI Hort de la Vila, y Charo Sillero, exdirectora del centre y actual directora del CRI La Llavor, a su vez, hicieron un recorrido por la historia del equipamiento, con intervenciones de diferentes personas y entidades que permitían reconstruir momentos clave vividos en el centro: la orientación a acompañar casos de alta complejidad, el inicio del trabajo comunitario, la consolidación como equipamiento referente para atender a personas sin hogar en situación avanzada, el compromiso de empresas solidarias, el reto de la COVID, el acompañamiento del voluntariado, y el inicio de un nuevo modelo de acompañamiento con el proyecto Hort de la Vila 2.0.

Hort de la Vila 2.0, una iniciativa para transformar el modelo de atención a las personas sinhogar

Hort de la Vila 2.0 es una iniciativa dirigida a personas mayores de edad que se encuentren en situación de sin hogar, con largas trayectorias de exclusión social y que tengan necesidades socioeducativas, así como necesidades de acompañamiento a largo plazo. Tiene el objetivo de transformar y modernidar el sistema de atención a las personas en situación de sin hogar. Consiste en una reforma arquitectónica integral del actual CRI Hort de la Vila como respuesta a un nuevo modelo asistencial.

Aspira a tener un impacto sisténico en Barcelona y en Cataluña, que podría llegar a ser una referencia al servicio de las estrategias y políticas públicas de desinstitucionalitzación en el ámbito del sinhogarismo en España.

La iniciativa también prevé:

  • Aplicar el modelo Housing First en un centro residencial.
  • Favorecer la aplicación de un modelo de acompañamiento integral, comunitario y centrado en la persona.
  • Mejorar la sostenibilidad medioambiental.
  • Favorecer la economía social y comunitaria.
  • Potenciar el conocimiento y la innovación como vía de mejora contínua a la práctica de la atención.

Más información en la web de SJD Serveis Socials Barcelona

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio