Día Mundial de la Salud Mental 2020: cuidémonos

Día Mundial de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental llega este 2020 en un momento crucial: cuando aún no lo hemos pasado todo pero ya hemos pasado mucho, este 10 de octubre será un día más marcado por la pandemia y sus efectos.

La COVID-19 ha dejado en evidencia el impacto que una situación de incertidumbre, riesgo y de emergencia puede tener en el bienestar emocional de las personas. Mucho más allá de un problema de salud física, la COVID-19 deja rastro arrastrando consecuencias económicas y sociales que recaen inevitablemente en la salud mental de todos. Con la COVID-19 hemos visto que cuidarnos es la única salida.

Más allá de la pandemia, la salud mental nos acompañará a lo largo de nuestras vidas, y por eso como sociedad hay que convivir apostando por cuidarla. En San Juan de Dios queremos poner la salud mental en el centro y por eso acompañamos y tratamos a las personas con problemas de salud mental, compartiendo la visión integral y un modelo de atención centrado en el paciente y su inserción social. Muchos de nuestros programas están destinados a la prevención y apoyo de los más jóvenes, y siempre también, ligados a la actualidad y los retos del presente y del futuro.

En el espacio ‘Salud Mental y COVID-19’ dentro de la plataforma SOM Salud Mental 360 analizamos los efectos de la pandemia sobre la salud mental de la población. Bajo la premisa La salud mental, una exigencia globalabordamos, en un extenso monográfico, las políticas de salud mental y las necesidades de la población.

El portal SOM Salud Mental 360 quiere ser un referente nacional e internacional en temas de salud mental, desde una perspectiva empoderadora y centrada en los derechos humanos, estableciendo nuevas relaciones entre los diferentes agentes sociales implicados. Hablar de ello es el primer paso hacia la empatía: con la salud mental, cuidarse es, sobre todo, querer entender.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio