Día Mundial contra el maltrato a las personas mayores

Con motivo del día mundial hoy 15 de junio, y para visibilizar una situación demasiado habitual, San Juan de Dios recuperamos la campaña de la Fundació Nostra Senyora dels Àngels ‘Tratemos bien’: un día tú también serás mayor’ haciendo hincapié en los diferentes tipos de maltrato a las personas mayores para combatirlos.

Es triste pensar que, a veces, caminando hacia el futuro olvidamos que estamos dejando atrás a quienes han dedicado más tiempo a abrirnos camino. Desde la Fundació Nostra Senyora dels Àngels (FNSDA) se vuelve a hacer hincapié en los diferentes tipos de maltratos que suelen sufrir las personas mayores: no permitirles tomar sus propias decisiones, la falta de respeto, negligencia en su cuidado, abuso económico o aislamiento social. No son las únicas, pero reflejan bien la realidad con la que se encuentra diariamente esta Fundación pionera, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que gestiona el número más grande de tutelas dentro del col∙lectivo de personas mayores en Cataluña.

En San Juan de Dios nos gusta cuidar sin dejar a nadie atrás, y el primer paso para hacerlo es visibilizando las problemáticas y realidades que pueden pasar desapercibidas. Por eso, con la campaña  ‘Tratemos bien’: un día tú también serás mayor‘ queremos estar a su lado y luchar por la concienciación de la sociedad: algún día todos y todas también seremos mayores y querremos autonomía, disponer de nuestro propio dinero, poder disfrutar de vida social, ser tratados con respeto y sobre todo, poder hacernos compañía. Todo el mundo merece ser bien tratado y cuidado, y nosotros seremos como ellos y ellas algún día: cuidando a las personas mayores caminamos hacia un futuro que ya es nuestro. Este proyecto cuenta con el apoyo del departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña.

A raíz de la crisis de la COVID-19, se han agraviado muchas situaciones de maltrato y algunas se han legitimado de manera institucional con las medidas de aislamiento tan duras que han sufrido y que continúan sufriendo a día de hoy las personas mayores que viven en centros residenciales. El aislamiento en los mayores tiene consecuencias psicológicas muy negativas, hace que aumente el sufrimiento emocional y esto puede traducirse en alteraciones de la conducta de muy difícil tratamiento y reversión.

El confinamiento ha provocado que se deje muy solas a las personas mayores que viven en casa y a sus cuidadores/as generando situaciones de sobrecarga y estrés añadido a la tensión que ya sufría este colectivo. Situaciones que comportan factores de riesgo para poder generar maltratos como pueden ser la negligencia o el abandono.

En Cataluña hay más de 27.000 personas mayores en riesgo de sufrir maltratos y de los que se producen, solo se denuncian un 10% de los casos. El perfil de la persona mayor maltratada es el de una mujer sola, de 75 años de media, enfermedad crónica y situación de dependencia. Según un informe de la OMS de 2018, 1 de cada 10 personas mayores sufre algún tipo de maltrato, y esta cifra está subestimada, ya que solo se denuncia 1 de cada 24 casos. El edadismo (discriminación por razón de edad) es el sustrato de muchas situaciones de maltrato a las personas mayores.

La FNSDA es una entidad privada sin ánimo de lucro constituida en Barcelona en el año 1958 i clasificada como Fundación Benéfica de tipo asistencial. La labor propiamente tutelar se inicia en 1995, para dar respuesta a la nueva problemática social manifestada por el aumento de esperanza de vida de la población, que ha dado lugar a un sobreenvejecimiento de las personas, y, a un aumento de las patologias crónicas que impiden que éstas puedan gobernarse por si mismas, y, que,  a menudo van ligadas a la soledad, y, a un fuerte aislamiento social que convierte a gran parte del sector “gente mayor” en un colectivo con riesgo de exclusión social.

Ofrecen servicios de pretutela (servicio orientado en los estudios preliminares de los expedientes tutelares) y de tutela (servicio tutelar con supervisión judicial). También hay un programa de voluntariado así como programas de difusión y asesoramiento con el objetivo de sensibilizar a la sociedad hacia las personas mayores como medida de prevención ante posibles situaciones de maltrato.

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio