Este 11 de junio se ha celebrado la 4ª Vertical Montserrat, la carrera vertical más exigente del España, incluida dentro del circuito internacional Towerrunning World Association, en la que los cerca de 200 participantes han subido los 2.180 escalones que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cueva de Montserrat de la estación superior del Funicular de Sant Joan de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) superando los 388 metros de desnivel. Y, la intensa calor no lo ha puesto fácil.
Los ganadores en la categoría Open han sido Ángel López Amor con 13:05 minutos y Marta Cosp Morató con 15:32. El mejor tiempo conseguido en la categoría Bomberos ha sido para Joan Freixa de Bombers de la Generalitat (Parque Guardiola de Berguedà) con un tiempo de 19:16 minutos. Este año hemos estrenado el premio para la mejor bombera que, con un tiempo de 28:35, ha ganado Stefania Brunazzi de Bombers de la Generalitat (Parque de Badalona). En la categoría Inclusiva, han participado 7 deportistas, haciendo Aniceto Rodríguez, con una marca de 21:05, el mejor tiempo en la visual y Josep Díaz, con 19:02, en la física. En la visual femenina, Josefa Benítez, ha hecho el mejor tiempo con 21:01.
Si queréis consultar la clasificación completa, lo podéis hacer en la web de la Vertical Montserrat.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha asistido, junto con el alcalde de Collbató, Miquel Solà; el director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Joan Delort; el gerente del Patronato de la Montaña de Montserrat, Xavier Aparicio; la presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat, Marta Subirà; el director de la Obra Social Sant Joan de Déu, Oriol Bota; y el jefe de la Región de Emergencias Metropolitana Sur, Joan Rovira, entre otros.
Esta edición ha presentado dos novedades. Por un lado, la retransmisión en directo que ha hecho La Xarxa TV para las televisiones locales de Cataluña. También se ha podido ver en la plaza del Monasterio donde se ha instalado una pantalla gigante. Y, por otro lado, la participación de tres bomberas por primera vez, además de la participación de la estadounidense Marsha O’Loughlin que, con 77 años, es la deportista de más edad que ha conseguido subir los 2.180 peldaños.
La categoría ‘Somos Un Equipo’ amplía, una vez más, la dimensión solidaria de la carrera, y también ha supuesto un récord en la categoría más solidaria. 17 entidades han participado en esta modalidad, en la que 34 deportistas, mayoritariamente en pareja mixta, han hecho la carrera en nombre de una empresa, club o escuela que ha recaudado previamente 500€. Tubsa, Escola Cooperativa el Puig, TRAM Barcelona, Buff, Angelini Beauty, Terpenic, Arcasa, Central Borne, Agefred, Auditia, Aigües de Barcelona, Educa Borràs, Associació Petjades de Colors, la Fundació Abadia de Montserrat 2025, el Aeri de Montserrat, la Festaval de Esparreguera y Jordi Roviralta, ¡muchas gracias por vuestra solidaridad y esfuerzo! En esta categoria ha ganado el equipo de Arcasa en la modalidad mixta con un tiempo combinado de 38:07 y el de Angelini Beauty en la modalidad masculina con una marca de 35:22.
Oriol Bota, director de la Obra Social San Juan de Dios, ha agradecido la movilización de todos y todas las que se han sumado a la causa: «En San Juan de Dios hacemos investigación y cuidamos a la infancia, tanto aquella que sufre una enfermedad como la que es excluida por razones de salud mental, origen o situación económica. Por lo tanto, iniciativas solidarias como estas, junto a un colectivo que también se dedica a cuidar de la gente, tienen mucho valor». Igualmente, ha querido destacar el apoyo de de todas las entidades implicadas y, especialmente, el de los 17 ‘Somos Un Equipo’ que se han movilizado previamente para conseguir 500€ antes de subir los 2.180 escalones.
La categoría inclusiva se consolida con la participación de 7 deportistas con discapacidades físicas, intelectuales, auditivas o visuales. Entre las que destacan la atleta paralímpica Josefa Benítez, que participó en los juegos de Londres, medalla de plata en la modalidad de Tándem, Rio y Tokio y el multideportista amputado Dani Nafría.
Creada en el año 2017 por Bombers de la Generalitat de Catalunya y organizada conjuntamente con la Obra Social de Sant Joan de Déu, la Vertical Montserrat se enmarca dentro del proyecto Bombers amb Causa. Cuenta con el apoyo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, la Abadia de Montserrat y el Patronato de la Montaña de Montserrat y la colaboración, entre otros, de Creu Roja de Catalunya y la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya. Los objetivos de la prueba son claramente solidarios: conseguir fondos para financiar proyectos de investigación en enfermedades infantiles y programas sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión atendidas en los diversos centros de Sant Joan de Déu y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte.
La embajadora de la Vertical Montserrat de 2022 ha sido el atleta profesional de carreras de larga distancia, bombera profesional de la Generalitat y madre de dos hijos, Núria Picas.
Para aquellas personas que quieran colaborar se ha habilitado un ‘Dorsal Cero’, que estará operativo hasta el 19 de junio, donde se puede hacer un donativo.
Retransmisión en directo en La Xarxa TV – Canal Taronja Anoia (en català)