La campaña ‘No lo podemos permitir. ¿Esperas o actúas?’ consigue 172.115 euros

Una voluntària portant productes d'alimentació a una família usuària.

Durante un año la campaña solidaria del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, enmarcada en Las Caras de la Vulnerabilidad, ha ayudado a cerca de 400 personas vinculadas a la Red de Salud Mental de la organización que no podían cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene.

El contexto sobrevenido por la COVID-19 desde marzo de 2020 golpeó con mucha dureza a aquellas personas en situación de vulnerabilidad. Una muestra de ello son las más de 150 familias vinculadas a la Red de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que, con la llegada de la pandemia, se vieron sin recursos para acceder a productos de alimentación e higiene básica.

Al detectar esta situación, profesionales y voluntariado de la organización no se quedaron con los brazos cruzados, supieron tomar el pulso a la situación de vulnerabilidad que estaban viviendo muchas familias y quisieron dar respuesta. Así, en el mes de mayo de 2020 pusieron en marcha la campaña solidaria “No lo podemos permitir. ¿Esperas o actúas?”. Una iniciativa sin precedentes en un centro sanitario, con la que se hizo un llamamiento en toda la población, particulares y empresas, a hacer donaciones económicas y de alimentos.

Suma de esfuerzos de ciudadanía, entidades y empresas

Durante un año, hasta 151 familias, entre las cuales hay unos sesenta menores de edad, han recibido ayuda para cubrir la alimentación diaria con comida y también productos de higiene, que el equipo de voluntariado y profesionales les han hecho llegar a su casa o en puntos de recogida, en 12 localidades diferentes: Cornellà, Barcelona, el Prat, Vilanova i la Geltrú, Esplugues, Viladecans, Gavà, Castelldefels, Cerdanyola, Sant Climent, Sant Andreu de la Barca y Hospitalet de Llobregat.

La suma final de 172.115 euros ha sido posible gracias a la solidaridad de la ciudadanía, de empresas y de entidades como por ejemplo Aigües de Barcelona, Zurich, Aneto, Bombers amb Causa, el Banco de Alimentos, Daba,  Bon Preu-Esclat, Acció Solidària, la Fundación WCH, la Asociación Cívica la Nau y la Comunidad de Hermanos de San Juan de Dios de Sant Boi de Llobregat.

Por otro lado, hay que destacar que durante un año se ha contado con el valioso apoyo de los y las profesionales del Parc Sanitari SJD y del voluntariado de la institución, que han destinado más de 1.760 horas al proyecto.

Acompañamiento y apoyo por parte de profesionales y voluntariado

‘No lo podemos permitir. ¿Esperas o actúas?’ es un proyecto que va nació para dar una respuesta urgente a una crisis social y económica, con el objetivo de garantizar un entorno saludable a los usuarios de la Red de Salud Mental y a sus familias, donde además de tener cubiertas las necesidades básicas, dispusieran de un acompañamiento emocional. Una campaña excepcional que va más allá de la actividad asistencial del Parc Sanitari y que ha movilizado profesionales, voluntariado y a la ciudadanía para apoyar a las familias en un contexto de emergencia. En paralelo, el equipo de Trabajo Social del Parc Sanitari SJD ha trabajado para vincular estas personas en recursos más estables dentro de la red de organizaciones e iniciativas locales ya existentes.

Se trata de un proyecto enmarcado dentro de la campaña Las Caras de la Vulnerabilidad, de la Obra Social de San Juan de Dios, que surgió para ayudar personas en riesgo de exclusión social a raíz de la emergencia causada por la pandemia.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio