Arte y salud mental se unen para humanizar los espacios de la Unidad de Subagudos de Numancia

Un usuari de la Unitat de Subaguts de Numància del Parc Sanitari SJD dibuixant

El proyecto ‘Lugares del mundo’ ha sido realizado por las personas usuarias y profesionales de esta unidad de la Red de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, con la intención de conseguir espacios más cálidos y acogedores para mejorar de forma integral su bienestar y el de los familiares o acompañantes, a la vez que fortalece el vínculo terapéutico, de pertenencia y la cohesión de grupo.⁣

Se trata de un proceso colectivo desarrollado mediante actividades artísticas, que les permiten expresarse creativamente y compartir los valores que los unen con el resto de personas.⁣ Una iniciativa que ha contado con la participación de Torrents d’Art, la Obra Social de San Juan de Dios y la artista Laura González Bueno, que han realizado funciones de asesoramiento y metodología artística y financiación.

El eje principal sobre el que trabaja el equipo de enfermería del Parc Sanitari Sant Joan de Déu es la persona atendida y sus necesidades . La escucha activa, la autonomía del paciente, el respeto, la empatía, el compromiso, el uso de las nuevas tecnologías y el fomento de las genialidades individuales son aspectos que se cuidan, se impulsan y se trabajan diariamente con las personas que se atienden en los diferentes dispositivos del centro, dada su importancia durante todo el proceso de recuperación.

En esta línea, se ha comprobado que el espacio donde se atiende a la persona juega un papel muy importante y es fundamental crear entornos acogedores y reconfortantes que aumenten la sensación de bienestar tanto de los pacientes como de sus familiares y/o acompañantes. El equipo de enfermería de la Unidad de Subagudos de Numancia es consciente de esta necesidad de conseguir espacios más cálidos, especialmente, a raíz de la situación de pandemia actual, en la que los usuarios han tenido que pasar mucho más tiempo dentro de la unidad.

Con esta premisa, se puso en marcha este proyecto de humanización de los espacios de la Unidad de Subagudos de Numancia. Un proceso colectivo que se ha desarrollado mediante actividades artísticas propuestas por los propios usuarios y usuarias, con el apoyo de los profesionales.

Acercando el mundo a las personas atendidas en la unidad

El proceso creativo que se ha llevado a cabo, y las obras resultantes que ya se pueden ver en las paredes, giran en torno a la temática ‘Lugares del mundo’. Para su realización, al inicio se decidió, de manera colectiva, qué ciudades formarían parte del proyecto, luego se trabajaron las habilidades artísticas de cada uno y, una vez finalizada esta fase, se ha hecho una exposición en la sala de la unidad para elegir, entre todos y todas, cuáles serían los dibujos definitivos.

Eloísa, usuaria de la unidad, reflejó en una sola frase lo que representa este proyecto para ella, unas palabras que finalmente han quedado plasmadas en la entrada de la unidad: «Este proyecto ha sido realizado por usuarios y usuarias de una unidad de subagudos con la intención de expresarse creativamente y compartir aquellos valores que nos unen con el resto de la humanidad».

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio