AIDA, nuevo proyecto integral del Parc Sanitari SJD para personas con diversidad funcional

Persones usuàries del Parc Sanitari SJD, passejant pels voltants del centre, acompanyats de dues voluntàries, que les acompanyen i empenyen les cadires de rodes.

La solidaridad de la familia de una persona atendida en San Juan de Dios nos ha permitido poner en marcha el proyecto AIDA en el Parc Sanitari SJD, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional que cuidamos en este centro.

Aquellas personas con diversidad funcional que necesitan un apoyo generalizado pueden presentar trastornos psiquiátricos o de conducta asociados que dificulten su percepción del entorno y de los propios sentimientos o emociones. Esto les puede dificultar la comunicación, la movilidad, el desarrollo y comportar, también, un deterioro físico.

En 2006 el Parc Sanitari SJD creó el servicio de acogida residencial Sant Ricard, un recurso especializado para estos adultos con necesidades de apoyo generalizado, centrado en la persona y, a la vez, potenciando la interacción con la comunidad. Este 2023, gracias al apoyo altruista por parte de la familia de una de las personas residentes, el centro ha podido poner en marcha AIDA: Atención Integral a personas con diversidad funcional. Modelo Avanzado. El proyecto pretende mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de los residentes de Sant Ricard, incidiendo en la prevención de la salud física, el incremento de la movilidad y la reducción de las alteraciones conductuales, implementando nuevas tecnologías y estrategias innovadoras de intervención.

Un paso adelante en la atención integral de la diversidad funcional

La creación del proyecto AIDA ha supuesto un paso adelante en la atención integral a estos colectivos, ya que incorpora tecnología innovadora como la terapia inmersiva con proyector interactivo, una sala multisensorial Snoezelen, la hidroterapia o un espacio para la metodología TEACCH, un sistema para mejorar el desarrollo social, comunicativo y conductual de los niños y niñas con TEA.

Todas estas acciones se enmarcan dentro de un modelo integral de transformación digital  y de rehabilitación avanzada con la incorporación de elementos tecnológicos, del incremento de actividades psicoeducativas, culturales, artísticas, así como de la participación en la comunidad, que aportará una mejora en los parámetros de salud física y emocional de los usuarios y usuarias. Igualmente, se aumentará la frecuencia de intervención de actividades que ya se llevan a cabo (musicoterapia, equinoterapia, canoterapia).

El proyecto AIDA incluye nuevas actividades como el yoga, algunas fuera de la residencia, como por ejemplo la piscina y las salidas individuales o grupales en la comunidad. También otras actividades rehabilitadoras y de ocio como los talleres de actividades plásticas, un proyecto cinematográfico o la personalización de habitaciones y espacios comunes a través de la creación artística, con la colaboración del programa Torrents d’Art del Parc Sanitari Sant Joan de Déu.

Además, se prevé la incorporación de profesionales especializados que facilitarán la planificación y ejecución de las actividades.

Por otro lado, se mejorará la infraestructura creando un habitáculo exterior en el jardín de la residencia especialmente adaptado para aplicar la tecnología inmersiva (proyector MK360+) y la metodología TEACCH (Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación), así como otros usos para la realización de talleres, actividades de discoteca y ocio. También se podrá acceder a más transporte adaptado.

Con la voluntad de que este modelo de intervención se convierta en un referente en el ámbito de la atención a la diversidad funcional y aporte valor a la sociedad, el proyecto AIDA lleva asociado un protocolo de evaluación para valorar su eficacia y ponerlo a disposición otras entidades del sector, así como de la misma Administración. El objetivo final sería que esta experiencia y resultados sean incorporados en políticas sociales y sanitarias de atención a la diversidad funcional.

Más información en la web del Parc Sanitari SJD

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio