A un mes de la caminata solidaria de Sant Joan de Déu ya se están haciendo más de 90 acciones de captación de fondos en todo el territorio que, siguiendo la tendencia de ediciones anteriores, superarán las 300.
El próximo 25 de febrero tendrá lugar la 5a edición de la Magic Line Sant Joan de Déu de Barcelona, una caminata solidaria por equipos que cada año moviliza durante más de 4 meses en torno a 15.000 personas para combatir las situaciones de vulnerabilidad de la sociedad.
Coincidiendo con los años de crisis económica más acentuada, los equipos participantes en la Magic Line han recaudado cerca de 1.000.000 de euros a base de acciones solidarias en todo el territorio. Desde el concierto solidario en la escuela, al torneo deportivo en el club o el desayuno solidario en la oficina… más de 300 acciones solidarias cada año, desde 2014. Una auténtica muestra de implicación social.
Gracias a las aportaciones de los equipos y al patrocinio de las empresas e instituciones colaboradoras, se han financiado pisos sociales para personas sin hogar, ayudas económicas para personas tuteladas, sesiones de terapia con música o con animales para personas con trastorno mental, proyectos de investigación biomédica en enfermedades infantiles, programas de acompañamiento para personas migradas o en riesgo de exclusión social, reformas básicas en centros de Sant Joan de Déu en países en desarrollo … más de 75 programas sociales que desarrollan los 11 centros de Sant Joan de Déu en Barcelona.
Novedades Magic Line 2018
Una de las principales novedades de la quinta edición es la incorporación del recorrido de 25km desde Sant Boi de Llobregat, el que incrementa los posibles participantes a 13.500. La salida, desde el Parc Sanitari de Sant Joan de Déu, estará dinamizada por los participantes en el proyecto artístico social Torrents d’art y pasará por L’Hospitalet de Llobregat, sumándose al resto de recorridos de 10, 15, 20, 30 y 40km en Montjuïc para acabar todos en la plaza de la Catedral de Barcelona con una Fiesta solidaria. http://www.magiclinesjd.org/es/participar_barcelona.
Los equipos, los protagonistas de la movilización
Este año ya se han inscrito más de 8.400 personas en más de 670 equipos que están organizando acciones solidarias:
– Cada sábado por la mañana dos Mercados de Barcelona tienen desayunos solidarios organizados por equipos de Magic Line
– Los equipos de la escuela Ramon Fuster están montando un concierto solidario en el gimnasio de la escuela.
– Los equipos de la Universitat de Barcelona organizan desayunos, conciertos, ventas de libros…
– Los 10 equipos de Grifols han recaudado más de 8.000 euros vendiendo productos solidarios de la Magic Line.
– El equipo de amigas Meteorits Forever repiten el torneo de Pádel Solidario en Sant Cugat del Vallès
– …
Las acciones de los equipos les permiten lograr el reto solidario que se ponen al inscribirse, pero sobretodo son espacios de sensibilización social en torno a la existencia de realidades sociales complicadas y la necesidad de implicarse para combatirlas.
Teniente de alcalde Laia Ortiz: “La Magic Line es el acontecimiento solidario más destacado de Barcelona”
En la presentación de la Magic Line 2018 del pasado mes de noviembre, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Ortiz, consideró la Magic Line “el acontecimiento solidario más destacado de Barcelona” y añadió que es un acontecimiento de ciudad, en cuanto que “enlaza barrios, instituciones, museos, empresas y miles de personas implicadas para ayudar a los que más lo necesitan, y esto, cambia el conjunto de la ciudad”. Por su parte, el director de l’Obra Social Sant Joan de Déu, Oriol Bota destacó que “una ciudad que cuida la gente en situación vulnerable es una ciudad más sana”.