La 3ª edición de la Vertical Montserrat vuelve a ser épica, inclusiva y solidaria con Sant Joan de Déu

El sábado 5 de junio se celebró la III Vertical Montserrat, la carrera vertical más exigente del Estado español, incluida dentro del circuito internacional Towerrunning World Association, en la cual 110 participantes han subido las 2.180 escaleras que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cueva de Montserrat de la estación superior del Funicular de Sant Joan de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC).

La pandemia había hecho posponer la fecha de la carrera en dos ocasiones, en marzo y en octubre de 2020. Por este motivo, la organización  agradece el esfuerzo que se ha hecho desde todas las entidades implicadas y deportistas para que finalmente se pudiera llevar a cabo.

Los ganadores en la categoria Open han sido David Soler con 12:13 minutos y Alba Xandri con 14:43 minutos. El mejor tiempo conseguido en la categoría Bomberos ha sido para Adrià Duarri de Bomberos de Barcelona con un tiempo de 17:52 minutos. Este año no ha habido premio para la mejor bombera debido a la ausencia por lesión de Mònica Tomàs, de Bomberos de Barcelona. En la categoría Inclusiva, han participado 6 deportistas, haciendo Joan Soto, con 18:42 minutos, la mejor marca.

Esta edición ha presentado dos novedades. Por un lado, la incorporación de la categoría ‘Som Un Equip’ (Somos Un Equipo) y, por la otra, la participación de dos deportistas inclusivos que lo han hecho de bajada en silla de ruedas: Haki Doku, atleta paralímpico albanés, y Esmeralda Loka.

La categoría ‘Som Un Equip’ amplía la dimensión solidaria de la carrera y está dirigida a personas, empresas, clubes deportivos y otras organizaciones que participarán con un corredor/a que las representa, y que han conseguido un reto solidario mínimo de 500€. Es el caso de la Associació Petjades de Colors, la Fundació Abadia de Montserrat 2025, el Aeri de Montserrat, la Festaval de Esparreguera, Moehs BCN o el policia local Jordi Roviralta. 

Igualmente, se ha hecho un sentido homenaje a Sergi Mingote, alpinista de élite y deportista de ultra resistencia que la tenía que apadrinar y que desgraciadamente murió el pasado 16 de enero. Se le ha recordado a través de su amigo íntimo Josemi Herrera en presencia de su viuda Miriam, que ha recogido una águila conmemorativa: “Tenía mucha ilusión al estar aquí hoy y acompañar a Joan Soto, deportista inclusivo. Él siempre volará con nosotros y lo tendremos al lado”. Además, desde la organización se ha dedicado, para siempre, el escalón 2021 en memoria suya, será el escalón Sergi Mingote.

Creada en el año 2017 por Bombers de la Generalitat de Catalunya conjuntamente con la Obra Social de San Juan de Dios, se enmarca dentro del proyecto Bombers amb Causa. Cuenta con el apoyo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que cede el espacio, y de Cruz Roja de Cataluña, del Patronato de la Montaña de Montserrat y de la Abadia de Montserrat.

La finalidad es claramente solidaria: recaudar fondos para los proyectos de investigación y proyectos sociales de atención a la infancia en riesgo de varios centros de San Juan de Dios. Tanto las inscripciones, como las aportaciones de los esponsors y de la categoría ‘Som Un Equip’ se destinan íntegramente a la iniciativa Bombers amb Causa y, a pesar de las dificultades de este año, seguramente superará los 8.000 euros.

La Vertical Montserrat –que fue premiada en la Gala de los Primeros Premios Inclusivos del Deporte Catalán de 2019- quiere seguir contribuyendo a la inclusión de las personas con discapacidades diferentes a través de la práctica del deporte. En este sentido, han participado deportistas como  Joan Soto, con Josemi Herrera como guía, o Ani Rodríguez, Daniel Yagüe y lTeo Marco, entre otros.
 

Te recomendamos ir al web de la Vertical Montserrat para ver todo el que ha sido esta edición.

 

 

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio