11.000 personas caminan la Magic Line SJD

Este domingo, 20 de marzo de 2022, se ha celebrado la novena edición de Magic Line SJD. La movilización, ya consolidada en Barcelona y Mallorca, ha aterrizado por primera vez en Madrid y Lleida y ha conseguido reunir 11.000 personas que han caminado por un mundo mejor bajo el lema #SomosLoQueCompartimos. La recaudación se estima que llegará a los 250.000€, fondos que se destinarán a mejorar la vida de personas en situación de sin hogar y dependencia, personas con problemas de salud mental o discapacidad intelectual, personas migrantes, personas mayores e infancia, entre otros.

Después de una edición en la que se estrenó un formato nuevo, con rutas libres, este año la Magic Line ha recuperado la esencia de las salidas establecidas, con una gran variedad de recorridos (más de 30), muchos de ellos promovidos por Centros SJD con el apoyo de escuelas, empresas y entidades. Esto ha permitido que la movilización llegara a otras ciudades del país, como Madrid. Así pues, la Magic Line SJD destaca por ser una propuesta de territorio, que implica instituciones, entidades, empresas y personas a titulo individual que tienen un objetivo común: conseguir un mundo mejor.

Una vez más, la Magic Line SJD ha demostrado ser un motor de implicación ciudadana y de solidaridad: equipos de escuelas, de empresa, de asociaciones, de amistades, de familiares, etc., se han puesto un reto económico y han hecho acciones solidarias para alcanzarlo. Desde desayunos, pasando por venta de producto Magic Line, masterclasses de cocina y conciertos han sido algunas de las muchas acciones realizadas por los y las magicliners.

Y la Magic Line SJD es también un evento inclusivo, ya que es un espacio en el que nadie queda atrás y todo el mundo puede participar: se ofrecen recorridos aptos para diversas condiciones físicas, con opciones para personas con movilidad reducida; se incorporan personas con diversidad funcional y/o con riesgo de exclusión social en el voluntariado y en la caminata y se financian programas sociales para reducir estigmas y hacer más autónomas las personas en situación de vulnerabilidad.

Implicación de empresas, instituciones y ayuntamientos

Un año más el compromiso de las empresas con la movilización es muy importante. Este año hemos seguido contando con el apoyo de Fundació La Caixa, Aigües de BarcelonaYsana (Pharmalink). Damm, a su vez, ha sido el promotor de la ruta Mediterránea, un recorrido con tres salidas (Mataró, Premià de Mar y Badalona) y que finalizaba en la Barceloneta. También hemos vuelto a ver equipos de Zurich, Damm, Marriott, Paci Global, Bayer, Vins el Cep (promotores de una ruta en el Penedès), MIRSA, Nestlé, Tokio Marine e IMCD Group, y celebramos que empresas como Werfen, Kern Pharma, Calier, Delta Tecnic, Brico Dépôt, Stada, Cofares y BonÀrea se hayan sumado a esta movilización solidaria de San Juan de Dios por primera vez.

Por otro lado, hemos contado nuevamente con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona, y de otros muchos ayuntamientos e instituciones locales que nos han ayudado a llevar esta edición más lejos, como son el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, el Ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, el Ayuntamiento de Mataró, el Ayuntamiento de Premià de Mar, el Ayuntamiento de Palma, el Ayuntamiento de Inca, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, el Ayuntamiento de Badalona, el Ayuntamiento de Sant Boi y el Ayuntamiento de L’Ametlla del Vallès.

Los promotores de rutas, una de las piezas clave de esta edición

Este año se ha contado con más de 30 rutas por todos los territorios, y esto ha sido posible gracias a empresas como Damm, Fundació «la Caixa» a través de CaixaBank y Vins El Cep, entidades como Claror Can Caralleu, En Bici Sense Edat, Sant Just Solidari, EL CIM Centre Excursionista de Montcada, Club Nàutic de Cala Gamba, Club de Vela Port d’Andratx, AFiC Ametlla, GEA y Centre Excursionista de Catalunya y a las escuelas IES Menéndez Pelayo, Escola Virolai, Saint Nicholas School, Institut Escola Turó de Roquetes, Mare del Diví Pastor Bailèn y Escola Utmar junto a la Fundació Barça, que han promovido junto a varios Centros SJD muchos de estos recorridos.

Si esta edición de la Magic Line SJD ha movilizado a 11.000 personas también ha sido gracias al esfuerzo e implicación del Hospital Sant Joan de Déu Palma, el Hospital Sant Joan de Déu Inca, Sant Joan de Déu – Terres de Lleida, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, el Hospital Sant Joan de Déu Esplugues, Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, Sant Joan de Déu Serveis Socials, la Fundació Bayt al-Thaqafa, y también el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, la Clínica Nuestra Señora de la Paz, el Hospital Fundación San José y el Hospital San Rafael, que han llevado la Magic Line SJD por primera vez a Madrid y han conseguido sumar más de 700 personas.

La Magic Line en cifras (desde 2014)

+ 80.000 participantes en total

+ 700 personas voluntarias cada año

+ 200 organizaciones colaboradoras

+ 2.000.000€ recaudados

+ 200 programas sociales

¡No te pierdas la Magic Line SJD 2022 en imágenes!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio