V Encuentro de empresas colaboradoras de San Juan de Dios

V Trobada d'empreses col·laboradores amb Sant Joan de Déu

Ayer, 15 de mayo, tuvo lugar el V Encuentro de empresas colaboradoras de San Juan de Dios, organizado por la Obra Social de San Juan de Dios, en el Centro Residencial de Inclusión Hort de la Vila de Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona

30 empresas junto con representantes de diferentes centros de San Juan de Dios nos encontramos para compartir experiencias y reflexionar sobre el propósito, que guía a las organizaciones en su desarrollo y sostenibilidad. Compartir propósito pasa para construir organizaciones con vínculos estrechos con la sociedad, y es así como se genera un impacto social positivo.

Francesc Pous, director del CRI Hort de la Vila, dio la bienvenida a todos y todas las asistentes y destacó el valor de las alianzas de las empresas y organizaciones, puesto que suman mucho en la mejora de la vida de las personas que cuidamos en nuestros centros. A su vez, Juanjo Ortega, director del área de captación de la Obra Social de San Juan de Dios, habló sobre la importancia de compartir el propósito a través de dos ejemplos, para dar paso a la ponencia. «Construir una sociedad más justa es el propósito de muchas entidades y empresas, y compartirlo es el que nos permite avanzar«, afirma.

Sonia Ruiz, fundadora y CEO de NOIMA Sustainability reflexionó sobre el propósito como catalizador de valor compartido, tema de la ponencia, y recordó que como sociedad, tenemos muchos retos pero no los podemos llevar a cabo solos, sino que tenemos que caminar juntos: «El propósito implica un liderazgo compartido, esta mirada más generosa, ser solidarios, no pensar solo en el beneficio financiero que se pueda obtener, sino también en el más intangible«, concluyó. También pidió a los y las #asistente que reflexionaran sobre qué superpoder tenían como empresa, hecho que creó el ambiente idóneo para tejer redes.

A continuación pudimos asistir a la mesa redonda ‘Alianzas para generar valor compartido’, moderada por la consultora Nuria Martín y en la que participaron Carla Fos, jefa de Sostenibilidad Corporativa en Ciments Molins, que habló de la implicación de la empresa con el proyecto Hort de la Vila 2.0: «El propósito de Ciments Molins es impulsar el desarrollo social y la calidad de vida de las personas, creando soluciones innovadoras y sostenibles» porque «las empresas tenemos que ser conscientes de la realidad social de nuestro entorno«; Salomé Valero, directora de Kyndryl, empresa que trabaja en el proyecto SOMrise del Parc Sanitari SJD para mejorar los diagnósticos en salud mental, y explicó que «San Juan de Dios aporta el conocimiento y Kyndryl, la tecnología. Cada contribución importa y entre todas y todos podemos hacer mucho«.

La mesa redonda también contó con Salvador Maneu, director de SJD Serveis Socials Barcelona, que habló del futuro de la atención a las personas sinhogar con el proyecto Hort de la Vila 2.0: «Hort de la Vila 2.0 es un cambio de paradigma en el abordaje del sinhogarismo. Aspira a construir legado, queremos transformar la realidad. Queremos cambiar el mundo». Por último, Josep Maria Haro, director de Docencia, Investigación e innovación del Parc Sanitari SJD presentó SOMrise, un proyecto impulsado por el Parc Sanitari SJD para mejorar la atención en la salud mental, que «intenta, de manera colaborativa, dar respuesta a este problema a través de la innovación, una tarea que tenemos que hacer de manera conjunta entre las personas que atienen personas y las que tienen experiencia«, explicó.

El encuentro finalizó con un refrigerio, que permitió a las personas asistentes tener un rato para compartir sus experiencias y con una visita por grupos al espacio actual del centro de Hort de la Vila y al piso muestra del que será el nuevo Hort de la Vila 2.0, actualmente en obras. La visita ha permitido conocer de más cerca los proyectos vinculados al sinhogarismo que lleva a cabo San Juan de Dios en Barcelona.

En un entorno en continua evolución, abordar los efectos de la actividad de las empresas sobre sus colaboradores, y la comunidad, es un reto y una oportunidad. Promover y conseguir generar un impacto social positivo es un elemento estratégico para la creación de valor y la sostenibilidad de las organizaciones. Las alianzas y colaboraciones con los proyectos de San Juan de Dios facilitan este impacto a través de la cultura de la solidaridad.

Si quieres saber más sobre los proyectos que se presentaron en el encuentro, puedes contactarnos a través del email solidaritat.empresas@sjd.es

Fotografías (c) David Fernández

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.