Sant Joan de Déu València necesita encontrar viviendas de alquiler en distintos municipios de Valencia, con el objetivo de realojar familias afectadas por la DANA de finales de octubre de 2024. Casi diez meses después, varias familias siguen sin una solución habitacional estable.
El temporal afectó a unas 845.000 personas, habitantes de los 68 municipios más afectados, y los equipamientos básicos de transporte, educación y salud quedaron inutilizados. Esto provocó un aumento de la vulnerabilidad de la población en riesgo que habita en estas zonas, como las personas mayores, dependientes o con alguna enfermedad.
Desde SJD València nos organizamos, de forma coordinada con el Ayuntamiento de Valencia, para realizar una atención puerta a puerta a las personas afectadas y cubrir las primeras necesidades, como comida, ropa, artículos de higiene y protección, entre otras, en distintos pueblos afectados como Torrent, Aldaia, Massanasa, Picanya, Catarroja, la Torre o Paiporta. También, ofrecimos plazas de alojamiento para personas que lo necesitaban. Además, acompañamos a personas afectadas de nuestro centro, tanto de trabajadores como familiares de estos, a los que se les ayudó con un acompañamiento emocional y psicológico.
También coordinamos las 800 personas voluntarias con las que contamos en tareas de acompañamiento, reparto a domicilio, almacenaje, entre otras. En total, se atendieron a 932 personas en Valencia y cercanías, 96 personas en Quart de Poblet, entregamos 13.656 productos básicos y 1.279 comidas calientes a domicilio, así como 25.161 comidas calientes en los centros logísticos.
Viviendas de alquiler para personas afectadas por la DANA en riesgo de exclusión social
Ahora, el centro ha hecho una llamada para localizar viviendas para acoger a familias afectadas por la DANA y que todavía no han encontrado solución residencial. Se buscan pisos con contrato de alquiler no superior a 1.100 €/mes, con un mínimo de 3 habitaciones en los municipios de Valencia, Bunyol, Alfafar, Quart de poblet, Alcàsser y Paiporta.
Las personas interesadas podéis poneros en contacto con los responsables del programa, a través del correo enrique.blas@sjd.es o bien llamando al 96 366 50 70.