Lorenzo Esma: «la Magic Line SJD está teniendo muy buena acogida en Ciudad San Juan de Dios Las Palmas»

Lorenzo Esma,

Lorenzo Esma | Gerente de San Juan de Dios Las Palmas

La movilización Magic Line de Sant Joan de Déu ya lleva caminando 11 años y continúa creciendo por todo el territorio. Este 2024 se estrena en una nueva ciudad: las Palmas de Gran Canaria. El centro está muy implicado en su primera edición y está trabajando con mucha ilusión, sobre todo, con la implicación de todo el equipo, para que el 17 de marzo sea todo un éxito.

Hemos hablado con Lorenzo Esma, gerente del centro Ciudad San Juan de Dios Las Palmas, sobre cómo están viviendo la preparación de esta primera edición.

¿Por qué os sumáis a la caminata solidaria Magic Line SJD?

Por varios motivos. Primero, porque es una iniciativa que se alinea perfectamente con nuestro objetivo de acercar el centro Ciudad San Juan de Dios Las Palmas a la sociedad. Visibiliza nuestra labor y nos permite demostrar que gracias al apoyo y solidaridad de la ciudadanía, mejoramos la calidad de vida de las personas con necesidades especiales y sus familias.

Por otro lado, es un claro ejemplo de inclusión, puesto que hay colectivos como el de las personas con diversidad funcional que no cuentan con suficientes eventos adaptados a sus necesidades, y la Magic Line SJD es un modelo de integración perfecto.

También destacaría que fomenta hábitos saludables, como caminar, socializar, compartir… ¡Todo son ventajas!

La Magic Line SJD es la caminata solidaria que organiza San Juan de Dios y que comparte valores con la institución… ¿Qué valores comparte con vuestro centro?

El principal valor que compartimos es el de la “solidaridad” y como bien resalta el lema de esta caminata, “somos lo que compartimos” y nosotros tenemos muy arraigado esto de compartir. Por otro lado está la “responsabilidad”, porque tenemos nuestra misión muy clara, que no es otra que estar al servicio de las personas con necesidades especiales apoyando a sus condiciones de salud y a sus familias. Por eso, esta primera edición de la Magic Line SJD a Gran Canaria es un reto para superar las expectativas de todos nuestros colaboradores, usuarios y familias. ¡Este día tiene que salir perfecto! Y finalmente destacaría el “trabajo en equipo” ya que la caminata está concebida como un ejercicio grupal en que caminas junto a personas que aprecias, que se ponen retos por unas causas y que celebran la diversidad desde la normalidad y la inclusión. Este es un valor fundamental en nuestro día a día.

Esta movilización requiere mucha implicación interna. ¿Cómo se ha volcado vuestro centro en ella?

Desde el primer momento nos hizo mucha ilusión. Tenemos la suerte de contar con gente implicada y que se motivan con los retos, empezando por nuestro equipo de Solidaridad. Hemos puesto mucho énfasis en estos primeros meses en comunicar y explicar bien qué es la Magic Line SJD, ya que es la primera vez que la celebramos aquí. Tenemos que hacer mucha pedagogía para explicarla, transmitir y también persuadir. A partir de aquí tratamos de hacer que, en todo momento, los colaboradores reciban información y acompañamiento en todas las dudas que vayan surgiendo. Bien es verdad que nos hemos sorprendido gratamente con los retos que se están poniendo y con el ambiente que se está generando alrededor de la Magic Line SJD. Todo está fluyendo de manera muy positiva.

¿Qué esperáis de la Magic Line SJD el 17 de marzo?

Nuestra principal preocupación es la participación, que se sume el máximo número de personas posible a esta fiesta de la solidaridad. Creo que el secreto estará en el hecho que los y las participantes vean sus expectativas superadas, ya que esto será la mejor base para el éxito de futuras ediciones.

¿Cómo lo viven los profesionales de vuestro centro?

En general, la acogida está siendo muy buena y ya hay varios equipos formados. Además, están teniendo mucha imaginación para conseguir los retos, y creo que está sirviendo como ejercicio de cohesión de los equipos. Sin pretenderlo, está siendo una actividad de team building muy interesante y divertida.

¿Qué atractivos tiene vuestra ruta?

Tenemos dos, una de 2,2 km totalmente accesible y que recorre lugares muy emblemáticos de la ciudad. Su dificultad es muy baja y esperamos que se inscriban todas aquellas personas con movilidad reducida que quieran participar en esta fiesta de la solidaridad. Y, por otro lado, tenemos la ruta de 10 km que transcurre por el barranco de Guiniguada. Sale desde el mismo punto que la ruta de los 2,2 km, todo que con una hora de diferencia para que los dos recorridos lleguen al mismo tiempo, más o menos, a la meta.

¿Qué puntos fuertes tiene la Magic Line SJD?

Creo que su secreto se encuentra en el hecho que une celebración y solidaridad en un mismo acontecimiento. Con esta caminata queremos transmitir que ser solidario es importante y que además, lo celebraremos juntos. Creo que este es el punto fuerte de la caminata.

La Magic Line SJD es un gran proyecto que pone la solidaridad en el centro de todo. ¿Qué es, para ti, la solidaridad?

Yo lo resumiría en la siguiente frase:  Dar de manera sincera, sin esperar nada a cambio. Aunque añadiría un concepto que me gusta mucho, el concepto de “Hospitalidad Solidaria”, un rasgo fundamental del carisma de San Juan de Dios y que recogió Francisco de Castro en su biografía : “andaba Juan de Dios siempre descalzo en la ciudad y en todos los caminos …” quizás fue nuestro primer magicliner y estoy seguro que estaría muy orgulloso de que su misión siga viva hoy más que nunca.

¡Sé de los primeros a participar en la #MagicLineSJD en Las Palmas! Forma tu equipo de entre 4 y 20 personas e inscribiros, marcaos un reto económico y elegid uno de los dos recorridos que os ofrece la movilización solidaria de San Juan de Dios en Canarias.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.