La red Final de vida y soledad del Parc Sanitari SJD acompaña a 14.700 personas al año gracias al programa Final de Vida y soledad, de la Fundació “la Caixa”

Programa final de vida Parc Sanitari SJD Fundació "La Caixa"

El programa Final de Vida y Soledad, impulsado por la Fundació “la Caixa” en España y Portugal, ofrece acompañamiento a personas con enfermedades avanzadas en la etapa final de la vida. Este acompañamiento lo hacen personas voluntarias formadas.

Desde que se puso en funcionamiento el 2016, este programa no ha dejado de crecer promoviendo y construyendo una red comunitaria de atención en la cual interactúan diferentes agentes que ofrecen un acompañamiento gratuito y de forma presencial o telemática, adaptándose a las necesidades de cada persona y cada momento.

El Parc Sanitari SJD, fiel a su compromiso de ofrecer una atención de la máxima calidad a lo largo de todas las etapas de la vida, subscribe en 2017, mediante el departamento de Desarrollo Solidario y Cooperación, un acuerdo de colaboración con la Fundació “la Caixa” para la coordinación de la Red Final de Vida y Soledad del Baix Llobregat Sud, con los siguientes objetivos:

  • Promover el acompañamiento a personas en situación de enfermedad avanzada y soledad.
  • Establecer una red de entidades y agentes que detecten, acompañen y realicen seguimiento en las personas beneficiarias del programa.
  • Capacitar a las personas voluntarias para desarrollar la actividad.
  • Sensibilizar para romper los mitos y estigma que rodean todo lo relativo a la última etapa de la vida.

La Red de Final de Vida y Soledad del Baix Llobregat Sud

Las entidades pueden participar en el programa Final de Vida y Soledad de varias formas: como entidades coordinadoras, como entidades cuidadoras, de voluntariado y como entorno comunitario. El Parc Sanitari SJD participa como entidad cuidadora y como entidad de voluntariado.

Entidades de voluntariado

Organizaciones que gestionan los equipos de voluntariado que forman, y dan el apoyo necesario para atender a los beneficiarios de las entidades cuidadoras. Estas instituciones son el Parc Sanitari SJD, la Fundació Germà Tomàs Canet y Cruz Roja de Sant Boi de Llobregat (el voluntariado del Parc Sanitari SJD también participa activamente en estas dos entidades).

Entidades cuidadoras

Son las entidades que tienen a cargo y cuidan a las personas en situación de enfermedad avanzada y soledad, y que son susceptibles de ser acompañadas por el programa Final de Vida y Soledad. Actualmente, las entidades participantes son son las siguientes: de Sant Boi de Llobregat, el Parc Sanitari SJD, Residència Los Sauces, Residència Benviure, CAP Vinyets, CAP Montclar, Hospital de área intermedia Prytanis y Llar Sant Josep, de la Colonia Güell, la Residencia Colonia Güell y de Castelldefels, la Residència El Sol, Residència Les Gavines y el Ajuntament de Castelldefels.

Todas estas entidades que forman la red Final de Vida y Soledad del Baix Llobregat Sud llevan a cabo una serie de acciones para acompañar a las personas en situación vulnerable en la última etapa de la vida, como por ejemplo:

  • El voluntariado del Parc Sanitari SJD está presente en todas las entidades que forman parte de la red.
  • Impulso y liderazgo del proyecto piloto ‘Vida Plena’ en el barrio Ciutat Cooperativa-Molí Nou. En colaboración con el Ajuntament de Sant Boi, el CAP Molí Nou, Servicios Sociales, el Área de Personas Mayores y de proximidad y la entidad ‘Cuidando de ti’. Este proyecto ya está en funcionamiento en Castelldefels, puedes ver más detalles en este vídeo

Si quieres saber más sobre el proyecto, visita la web del Parc Sanitari SJD.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

WordPress Lightbox Plugin
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.